Cerro Rico de Potosí registra 148 hundimientos por actividad minera

El Cerro Rico de Potosí registra 148 hundimientos debido a la actividad minera. Un informe oficial clasifica 7 como de gran consideración. El viceministro Ballesteros detalla el estado del patrimonio UNESCO y las operaciones mineras activas.
Opinión Bolivia
El Cerro Rico de Potosí. / URGENTE.BO / URGENTE.BO
El Cerro Rico de Potosí. / URGENTE.BO / URGENTE.BO

Cerro Rico de Potosí registra 148 hundimientos por actividad minera

148 hundimientos en el Cerro Rico de Potosí. El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, detalló el estado del patrimonio de la UNESCO, atribuyendo los daños a la explotación histórica y actual.

Clasificación de los hundimientos

El informe oficial categoriza los hundimientos según su tamaño. Existen 7 hundimientos de consideración, que representan el mayor volumen de material desplazado y, por ende, el mayor riesgo. Además, se contabilizan 9 medianos, 31 pequeños, 56 muy pequeños y 45 microhundimientos.

Operaciones mineras activas

La actividad actual se divide en la explotación de sulfuros y óxidos. 189 bocaminas activas (81%) corresponden a sulfuros, mientras que 44 bocaminas (19%) están dedicadas a los óxidos.

Antecedentes del deterioro

La autoridad minera señala que la explotación minera ha dejado huellas en la estructura del Cerro Rico, siendo los hundimientos el impacto más alarmante. El cerro es patrimonio mundial declarado por la UNESCO.

Cierre: Intervención estatal en curso

Marcelo Ballesteros asegura que el Estado, a través del Ministerio de Minería y la COMIBOL, ejecuta trabajos técnicos fundamentales en el Cerro Rico para abordar la situación.

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores

Libre confirma la participación de Tuto Quiroga en el debate presidencial

La alianza Libre confirmó oficialmente al TSE la participación de su candidato, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, en el debate presidencial
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Padre de rehenes celebra acuerdo de tregua entre Israel y Hamás

Israel y HAMAS acuerdan un alto el fuego. 48 rehenes serán liberados a cambio de 1.950 prisioneros palestinos. Familias,
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas.

TSE define 11 ejes temáticos para el debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral estableció los once temas para el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Justicia ordena a seis entidades estatales actuar contra contaminación minera en Viacha

Un fallo judicial obliga a seis entidades estatales a ejecutar medidas urgentes para frenar la contaminación minera en Viacha.
El defensor del Pueblo durante la audiencia que terminó esta madrugada.

Inundación en Tipuani deja 420 familias afectadas y Gobierno culpa a la minería

El desborde de un río en Tipuani ha dejado 420 familias damnificadas, que han perdido sus viviendas y medios
Tipuani inundado

Concejal denuncia a funcionarios por accidente en rueda de la fortuna de Alasita

El concejal Carlos Saavedra denunció a dos funcionarios por incumplimiento de deberes tras el desplome de una rueda de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Arce culpa a la Asamblea por no poder apoyar a la Fuerza Aérea Boliviana

El presidente Luis Arce afirmó que no pudo contribuir mejor al desarrollo de la Fuerza Aérea Boliviana, culpando a
Arce en el aniversario de la FAB.

Fiscalía investiga a dueña de rueda mecánica que cayó en feria Alasita

Diez heridos tras el colapso de una rueda de la fortuna en la Feria de Alasita en Santa Cruz.
La rueda mecánica se desplomó

Felcn desmantela fábrica artesanal de ‘Tusi’ en Cochabamba y aprehende a dos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico desmanteló una fábrica de ‘Tusi’ en Sarco, Cochabamba. Dos personas, una
Varios productos utilizados para elaborar la droga fueron hallados en el lugar

Adolescente intenta ingresar a penal de San Sebastián con carnet falso

Una menor de edad fue interceptada al intentar acceder al penal de San Sebastián Varones en Cochabamba con documentación
Archivo del Penal de San Sebastián Varones, Cochabamba