Detienen al general retirado Bracamonte por caso Zúñiga

El exmilitar fue aprehendido en Cochabamba por su presunta implicación en un supuesto golpe de Estado. Será trasladado a La Paz para continuar con la investigación.
unitel.bo
Dos imágenes combinadas, una de personas caminando con policías y otra de un hombre en uniforme militar.
La imagen muestra a una persona siendo escoltada por individuos en uniforme policial en un pasillo, junto a un retrato de un hombre en uniforme militar.

Policía aprehende al general retirado Bracamonte por caso Zúñiga

El exmilitar fue detenido en Cochabamba por su presunta implicación en un supuesto golpe de Estado. La aprehensión se produjo este viernes en su domicilio y fue trasladado a La Paz. El Ministerio de Gobierno presentará detalles de su participación en los hechos investigados.

«Una detención con traslado inmediato»

Efectivos del Grupo Especial CEIP detuvieron al general en retiro Marco Bracamonte en la zona de Queru Queru. Según informes policiales, «fue llevado al aeropuerto Jorge Wilstermann para su traslado a La Paz». El ministro Eduardo Del Castillo brindará más detalles sobre su presunta vinculación con el audiovisual «¿Qué pasó el 26J?», relacionado con el caso Zúñiga.

Segunda aprehensión del día

Horas antes, en Santa Cruz, el abogado Jorge Valda fue capturado por agentes no identificados, según denunció su esposa. Ella calificó el hecho como «un secuestro», al afirmar que no mostraron la orden de aprehensión. Valda también fue trasladado a La Paz.

Antecedentes: Un caso que sigue generando reacciones

El caso Zúñiga investiga los eventos del 26 de junio, documentados en un audiovisual presentado por el Ministerio de Gobierno. Mientras, la oposición critica que estas detenciones buscan «distraer la atención de la crisis política», según declaraciones del partido Creemos.

Un proceso judicial en desarrollo

Las aprehensiones ocurren en medio de tensiones políticas y reclamos de transparencia. El gobierno asegura que las acciones responden a la investigación, mientras familiares y opositores cuestionan los procedimientos. El desarrollo del caso dependerá de las pruebas presentadas en los próximos días.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira