Observatorio de Tarija realiza seguimiento al cometa C/2025 R2 Swan
El cometa C/2025 R2 Swan podrá ser visto a simple vista entre el 14 y el 19 de octubre. El cuerpo celeste, descubierto el 11 de septiembre, se acercará a 4 millones de kilómetros de la Tierra.
Un viajero de 22.500 años
El director del Observatorio Astronómico de Tarija, Rodolfo Zalles, informó que el cometa completa una órbita alrededor del Sol cada 22.500 años. Esto significa que su última visita fue en la prehistoria y no volverá hasta aproximadamente el año 24.500. Las imágenes obtenidas desde el observatorio tarijeño muestran una cola notablemente larga.
Posible lluvia de meteoros
Zalles advirtió que el 5 de octubre la Tierra pasará por el plano de la órbita del cometa. Según la NASA, este cruce genera la posibilidad de que se produzca una lluvia de meteoros creada por los fragmentos del cuerpo celeste. Este evento podrá ser observado a través de los telescopios del Observatorio Astronómico en Santa Ana.
Un descubrimiento desde el espacio
El cometa fue descubierto por la cámara solar Swan a bordo del Observatorio Espacial Solar y Heliosférico (SOHO). Actualmente, es mejor visible desde el hemisferio sur, pero su trayectoria lo llevará a una altura que permitirá su observación también en el hemisferio norte.
Un fenómeno astronómico único
El seguimiento de este cometa, junto con el tránsito de otro cuerpo interestelar como el 3I Atlas, representa una oportunidad significativa para la astronomía local. El Observatorio de Tarija se posiciona como un actor clave en el monitoreo de estos eventos, proporcionando datos e imágenes valiosas para la comunidad científica y el público.