Starmer anuncia carné digital obligatorio para trabajar en Reino Unido
La medida, que será debatida en el Parlamento, busca combatir el trabajo irregular. El primer ministro británico la presentó en un contexto de presión política por la inmigración y el ascenso del partido Reforma.
Un requisito para acceder al empleo
Keir Starmer declaró que “no podrán trabajar en el Reino Unido si no tienen una identificación digital”. La identificación será gratuita y se implementará mediante una aplicación en teléfonos inteligentes. Incluirá datos como nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad.
Reacción y oposición inmediata
La propuesta ya genera rechazo. Una petición en contra ha reunido 900.000 firmas, lo que obliga a su debate en la Cámara de los Comunes. Nigel Farage, líder de Reforma, se opone argumentando que se usará para “controlar y penalizar” a la ciudadanía.
Un cambio histórico en un país sin DNI
En Gran Bretaña no existe el documento nacional de identidad. Menos de la mitad de la población tiene pasaporte. La medida rompe un tabú y busca frenar el fraceso en servicios sociales y el trabajo en negro, que domina parte de la economía.
Una batalla política definitoria
Starmer enmarcó esta medida en una lucha más amplia. Afirmó que la próxima contienda electoral no será tradicional, sino una batalla entre su proyecto y la “división tóxica” de Reforma. Admitió que la izquierda había eludido el tema de la inmigración ilegal en el pasado.