Evo Morales califica de montaje el proceso judicial contra Felipe Cáceres
El expresidente Evo Morales definió el caso judicial contra su exzar antidrogas, Felipe Cáceres, como un «montaje» político. Según Morales, el objetivo real es encubrir la corrupción del gobierno de Luis Arce y generar división en el país.
Acusaciones de un caso armado
Morales sostuvo que el proceso es una maniobra política para ocultar la podredumbre de la corrupción y los problemas judiciales del presidente Arce. Consideró que este caso es un montaje para ser usado como ofrenda ante la ONU y como carta de sumisión frente al imperialismo norteamericano.
Convocatoria a organismos internacionales
El expresidente advirtió que no lo lograrán y convocó a los organismos internacionales a comprobar las falsedades del gobierno in situ.
Antecedentes del caso
Felipe Cáceres, quien era viceministro antidroga de Morales, recibió recientemente detención domiciliaria. Esta medida se tomó tras encontrarse una factoría de cocaína cerca del lugar donde trabajaba en la explotación de áridos.
Repercusión política
Las declaraciones de Morales sitúan el caso Cáceres en el centro de la disputa política interna. El expresidente presenta el proceso judicial como una herramienta de desestabilización con repercusiones internacionales.