El Sol aumenta su actividad desde 2008, según un estudio de la NASA
El Sol ha invertido una tendencia a la baja sostenida desde los años ochenta. Una investigación del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA revela que el astro despertó tras un mínimo histórico en 2008, lo que contradice las predicciones de una fase prolongada de baja actividad. El hallazgo obliga a los científicos a replantearse la comprensión de los ciclos solares.
Un giro inesperado en el ciclo solar
La actividad solar ha experimentado un ascenso constante desde 2008, año que marcó un mínimo histórico. Este comportamiento desafía las predicciones oficiales que anticipaban un periodo de baja actividad prolongado. El estudio, publicado en The Astrophysical Journal Letters, proporciona nueva evidencia sólida de este cambio de tendencia.
La sorpresa de los científicos
El físico Jamie Jasinski, autor principal del estudio del JPL, confirmó que la tendencia se invirtió de forma inesperada. «Todo apuntaba a que el Sol iba a entrar en una fase prolongada de baja actividad«, afirmó. La revelación tiene desconcertados a astrofísicos de todo el mundo.
Antecedentes: De la calma a la actividad
Durante más de dos décadas, el Sol siguió una trayectoria descendente hacia lo que parecía ser un prolongado mínimo de actividad. El punto de inflexión coincide con 2008, que marcó el mínimo histórico de actividad solar en la era de observación moderna.
Cierre: Repercusiones en la ciencia solar
El hallazgo obliga a reconsiderar cómo se entienden los ciclos solares. La comunidad científica deberá analizar las implicaciones de este despertar solar para los modelos predictivos futuros.