Suiza enfrenta presión sin precedentes por su banca, privacidad y acuerdo con la UE

Suiza negocia un paquete de acuerdos con la UE que implica una alineación dinámica con su normativa, redefiniendo su soberanía. Este proceso se enmarca junto a desafíos internos clave como la nueva regulación para UBS, cambios en privacidad digital y la situación de Nestlé.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Suiza negocia acuerdo con la UE que redefine su soberanía y modelo

Un paquete de acuerdos con la UE que implica la alineación dinámica con la normativa europea es el eje de una redefinición del modelo suizo. Este contexto se enmarca en desafíos internos como la nueva normativa para UBS y cambios en la privacidad digital.

El Vertragspaket: soberanía bajo revisión

El paquete de acuerdos, o Vertragspaket, propone una alineación dinámica con amplias áreas de la legislación de la UE. Esto significa que cuando Bruselas actualice normas en sectores como la electricidad o los estándares de productos, Suiza deberá adoptar esos cambios. Los críticos lo consideran un intercambio de soberanía, mientras que los defensores argumentan que aporta predictibilidad.

Integración eléctrica y sus consecuencias

El acuerdo de electricidad integraría a Suiza en el mercado eléctrico de la UE. Los partidarios destacan una mejora en la seguridad del suministro. Los escépticos advierten de cargas regulatorias y de que la flexibilidad de la hidroeléctrica alpina podría verse supeditada a las prioridades europeas.

UBS: el desafío de regular un gigante

Las autoridades suizas proponen una reforma de capital que podría añadir entre 24.000 y 26.000 millones de dólares de capital a UBS. El banco ha advertido que esto perjudica su competitividad y ha insinuado una posible reubicación. El supervisor Finma indica que el plan de emergencia de UBS aún no es totalmente «ejecutable».

Privacidad: del refugio a la vigilancia

Una nueva legislación de vigilancia, que obliga al registro y verificación de identidad para servicios como VPNs, ha llevado a la empresa Proton a trasladar infraestructura fuera del país. Los defensores de la privacidad califican estas normas de más intrusivas que las estadounidenses.

Nestlé: la erosión de un emblema

La multinacional suiza enfrenta problemas de liderazgo y estrategia, con un rendimiento por debajo de sus competidores. Su deuda se ha incrementado y su valoración premium se ha reducido. Estos tropiezos son interpretados como un indicio de debilidades en el gobierno corporativo suizo.

Una encrucijada para el modelo suizo

Los desafíos con UBS, la privacidad, Nestlé y el acuerdo con la UE comparten una línea común: el modelo tradicional de autodeterminación y competencia suizo se ve presionado hacia una mayor dependencia externa y control centralizado. Las decisiones que se tomen ahora definirán si Suiza puede modernizarse sin perder su identidad distintiva.

Segundo albañil muere al caer de un edificio en construcción en Santa Cruz en dos días

Un albañil de unos 30 años ha muerto al caer desde el piso 24 de un edificio en construcción
Personal policial en el lugar de los hechos / Iván Najaya / UNITEL

Director de la ANH declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Joel Callaú, director de la ANH, declaró voluntariamente ante la Fiscalía de La Paz por la investigación del caso
Joel Callaú, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) / Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Mamani Mamani subasta sus obras para ayudar a la familia de un mototaxista fallecido

El artista aimara Roberto Mamani Mamani subastará litografías este viernes en Expocruz 2025. El evento solidario busca recaudar fondos
Una de las obras de Mamani Mamani / Información de autor no disponible / EL DEBER

Aprehenden al conductor que huyó tras un triple atropello en Santa Cruz

Un bombero voluntario fue detenido tras provocar un triple atropello en la zona del Cambódromo y darse a la
El conductor es aprehendido por la Policía. / Ana Karen Sejas / ELDEBER.com.bo

Incendio de magnitud consume casetas en la feria de Ascensión de Guarayos

Un incendio de grandes proporciones ha consumido una decena de puestos en la feria de Ascensión de Guarayos. Bomberos,
Bomberos y comerciantes intentan apagar el incendio / Soledad Prado / EL DEBER

El brote de ébola en la República Democrática del Congo se intensifica

La economía de Botswana se contrajo en el segundo trimestre debido a una fuerte caída en la producción y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Reo brasileño implicado en crimen de «El Jefe» muere apuñalado en penal de Cochabamba

Hidelbrando Rodrigues Da Silva, un recluso brasileño implicado en el asesinato de ‘El Jefe’, fue asesinado en la cárcel
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Santa Cruz pide renuncia de todo su gabinete a meses de finalizar gestión

El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, solicitó la renuncia de todo su gabinete a menos de seis meses
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Indictan a James Comey, exdirector del FBI, por declaraciones falsas al Congreso

Un gran jurado federal acusa al exdirector del FBI James Comey de dos delitos por su testimonio ante el
James Comey, exdirector del FBI. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de Bolivia anuncian proceso penal por presunta mala calidad del combustible

La Confederación Sindical de Chóferes anuncia acciones penales contra YPFB si estudios confirman que el combustible daña vehículos. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres ladrones roban un celular a pasajero en un micro de Santa Cruz

Tres delincuentes asaltaron un micro en Santa Cruz, robando un teléfono móvil a un pasajero. Con una acción coordinada,
Momento en el que los sujetos huyen tras el robo / Captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE completa distribución de papeletas para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha completado la distribución de papeletas a los tribunales departamentales para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur