Fiscalía amplía delitos de corrupción en caso ‘Saracho Fest’ tras segunda muerte
La segunda víctima, una menor de 16 años, falleció el jueves en terapia intensiva. La investigación por la tragedia en un colegio de Oruro incluye ahora tráfico de influencias y uso indebido de bienes del Estado. El fiscal Aldo Morales anticipa detenciones preventivas inminentes.
Investigación se agrava
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, confirmó que el caso se agravó por el nuevo deceso y por la incorporación de nuevos delitos. La Fiscalía amplía la investigación por la presunta comisión de delitos de corrupción. Morales señaló que «es inminente una detención preventiva de aquellas personas que hayan participado en el hecho».
Nuevas citaciones y alcances
Las pesquisas ya citaron a unas 12 personas, entre profesores, padres de familia y funcionarios de la Alcaldía de Oruro. Se prevé convocar a unas 10 personas más. Según el fiscal, estos funcionarios «presuntamente, de manera irregular, dieron permiso para la realización de la fiesta» en un colegio fiscal.
Los hechos de la tragedia
La noche del 21 de septiembre, una celebración del Día del Estudiante terminó en tragedia en una unidad educativa de Oruro. Sucedieron dos avalanchas humanas durante el «Saracho Fest» con la presentación del grupo Sangre Cumbiera. Inicialmente falleció una joven de 18 años aplastada.
Repercusión e implicaciones
La investigación tendrá «otra repercusión» con el deceso de la segunda víctima, que es una menor de edad. La Fiscalía sostiene que un colegio no es un local de fiestas, lo que fundamenta los delitos de uso indebido de bienes del Estado. El caso judicial evoluciona hacia la responsabilidad de quienes autorizaron el evento.