Netanyahu ordena transmitir su discurso de la ONU en Gaza con altavoces
Camiones militares con altavoces se desplegaron en la frontera con Gaza. La medida fue descrita por fuentes militares como un acto de «guerra psicológica».
Una transmisión inusual
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó transmitir su intervención ante la Asamblea General de la ONU en la Franja de Gaza. La Oficina del Primer Ministro indicó que la instalación de los altavoces se haría en coordinación con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y agencias civiles, ordenando que la medida «no ponga en peligro» a los soldados.
Críticas internas y contexto bélico
Según el diario Haaretz, algunos oficiales criticaron la decisión, calificándola de «idea loca» y cuestionando su beneficio militar. Esta acción se enmarca en la ofensiva israelí en Gaza, que ha causado más de 65.500 muertos palestinos, según las autoridades locales.
Antecedentes: Un discurso desafiante
Netanyahu adelantó que en su discurso hablaría de «nuestra verdad». Su intervención se produce después de que varios países reconocieran formalmente el Estado de Palestina y mientras él insiste en que «no habrá un Estado palestino».
Cierre: Presión internacional y un nuevo plan
El discurso ocurre en un momento de creciente presión internacional por un alto el fuego. Simultáneamente, se conoció un nuevo plan presentado por Donald Trump que contempla un cese al fuego permanente y la liberación de rehenes israelíes.