Estados Unidos impone aranceles del 100% a medicamentos desde octubre
Un 100% de arancel a medicamentos. El presidente Donald Trump anunció nuevos impuestos a importaciones que se aplicarán a partir del 1 de octubre, sin proporcionar una justificación legal para la medida.
Los nuevos gravámenes comerciales
Los aranceles incluyen un 50% para gabinetes de cocina y tocadores, un 30% para muebles tapizados y un 25% para camiones pesados. Trump afirmó en sus redes sociales que estos impuestos son necesarios “por seguridad nacional y otras razones”.
Justificación bajo investigación
El gobierno inició en abril una investigación bajo la Sección 232 sobre el impacto en la seguridad nacional de las importaciones de medicamentos y camiones. Otra investigación separada analiza la madera aserrada.
Impacto en la economía estadounidense
La medida añade incertidumbre a la economía, con una perspectiva de empleo débil e inflación elevada. El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, advirtió que los aranceles ya se reflejan en una mayor inflación.
Presión sobre la Reserva Federal
Trump ha presionado a Powell para que recorte los tipos de interés de forma más agresiva. Sin embargo, los funcionarios de la FED se mantienen cautelosos con los recortes debido a la incertidumbre generada por los aranceles.
Antecedentes de una política arancelaria
Los aranceles demuestran que la devoción de Trump por las tarifas no terminó con los marcos comerciales implementados en agosto. El presidente confía en que estos impuestos ayudarán a reducir el déficit presupuestario y a impulsar la manufactura nacional.
Cierre: Repercusiones para los consumidores
Los nuevos impuestos podrían repercutir en los consumidores en forma de precios más altos y frenar la contratación, un proceso que, según los datos económicos, ya está en marcha.