La ONU enfrenta una crisis de legitimidad sin precedentes en un mundo fracturado

La ONU enfrenta su mayor crisis por el rechazo de Estados Unidos a la arquitectura multilateral. La legalidad internacional se resquebraja con la retirada de financiación estadounidense y la impunidad en conflictos como Gaza y Ucrania, mostrando un cambio crucial en las relaciones globales.
Clarín
El secretario general de las Naciones Unidas, el diplomático portugués António Guterres / REUTERS / Clarín
El secretario general de las Naciones Unidas, el diplomático portugués António Guterres / REUTERS / Clarín

La ONU enfrenta su mayor crisis por el rechazo de Estados Unidos

La legalidad que sostiene a la ONU se encuentra en un abismo. El secretario general Antonio Guterres alertó sobre un presente donde naciones son invadidas y el hambre se usa como arma.

Un panorama de poder desnudo

El sentido de la crisis es un panorama dominado por poderes fuertes que negocian entre ellos. Estados Unidos, bajo la administración Trump, se opone a la noción de posguerra de la multilateralidad. Esta visión no deja lugar para una arquitectura de consenso amplio.

Antecedentes de desdibujo

La organización se desdibujó antes frente a acontecimientos de extraordinaria importancia. Ejemplos son el bombardeo a Yugoslavia en 1999 y la invasión a Irak en 2003, ambos sin autorización del Consejo de Seguridad.

Síntoma de una decadencia

Estados Unidos, el mayor aportante de la ONU, ha recortado radicalmente la asistencia. Donald Trump rechaza en su discurso el cambio climático, los derechos humanos y el derecho internacional. Un analista señala que la ONU está a punto de caer en picado.

Impunidad en conflictos actuales

Dos guerras ejemplifican la crisis. En Gaza, Israel desconoce la presión internacional para detener la guerra. En Ucrania, Rusia, miembro del Consejo de Seguridad, multiplica su ofensiva. Hay un claro signo de impunidad y la ONU carece de capacidad para reordenar la anarquía.

Justificación para la retirada

Detrás de la narrativa de Trump, se busca justificar el retiro de la financiación norteamericana a agencias de la ONU. Esto conlleva un masivo recorte de la labor humanitaria a nivel global. China está cubriendo este espacio estratégico abandonado.

El cierre de una era

La crisis muestra un cambio crucial en las relaciones internacionales surgidas tras la Segunda Guerra Mundial. El Consejo de Seguridad ha dado legitimidad a las iniciativas de Washington durante décadas. Es complicado imaginar el diseño global sin estas contenciones.

Cabañeros del Piraí preparan un sonso de 11 metros para cerrar septiembre

La Asociación de Cabañeros del río Piraí prepara un sonso de 11 metros de longitud para su festival este
Cabañeros preparando el tradicional sonso para el festival. / Ana Karen Sejas / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesinan a un recluso brasileño en el penal de El Abra en Cochabamba

Un recluso brasileño fue asesinado con un corte en el cuello en el penal de El Abra, Cochabamba. La
La cárcel de El Abra, Cochabamba. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere la segunda víctima del ‘Saracho Fest’ en Oruro y la Fiscalía amplía la investigación

La Fiscalía de Oruro agrava la investigación del ‘Saracho Fest’ tras la segunda muerte, una menor de 16 años.
Una de las ambulancias que acudió a auxiliar a las víctimas la noche de la tragedia. / RR.SS. / EL DEBER

Aprehenden a un bombero por atropellar a tres peatones y fugarse en Santa Cruz

Un bombero fue aprehendido en el aeropuerto Viru Viru tras atropellar a tres peatones y darse a la fuga
El sujeto fue aprehendido en Viru Viru / Policía / Unitel Digital

Netanyahu ordena transmitir su discurso en la ONU mediante altavoces en Gaza

El primer ministro israelí ordenó transmitir su intervención ante la ONU en la Franja de Gaza mediante altavoces militares.
Javier Milei saluda al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU. / EFE / Clarín

Estados Unidos impone nuevos aranceles del 100% a medicamentos y otros bienes

El presidente Donald Trump anuncia aranceles del 100% a medicamentos y otros gravámenes a partir del 1 de octubre,
Contenedores en el puerto de Los Ángeles. / Bloomberg / Agencia AP

Merz propone usar activos rusos congelados para financiar armamento de Ucrania

La UE debate usar 194.000 millones de euros en activos rusos congelados para conceder préstamos a Ucrania, una medida
Sede de Euroclear en Bruselas, donde se custodian los activos rusos congelados. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusan a James Comey, exdirector del FBI, de mentir al Congreso

El exdirector del FBI James Comey enfrenta cargos por falso testimonio y obstrucción al Congreso. La acusación llega tras
El exdirector del FBI James Comey / AP / Associated Press

Muere segunda víctima adolescente por avalancha en el Saracho Fest de Oruro

Una adolescente de 16 años ha fallecido en Oruro, convirtiéndose en la segunda víctima mortal de la avalancha ocurrida
Saracho Fest / RRSS / ANF

Camión invade carril y choca un bus, causando una muerte en Oruro

Un camión invadió el carril contrario en la carretera Oruro-Cochabamba y chocó frontalmente con un bus, causando la muerte
El bus colisionado quedó con la parte frontal dañada. / Doble Impacto / ELDEBER.com.bo

Choque frontal entre bus y camión en carretera boliviana deja un fallecido

Un accidente frontal entre un bus de pasajeros y un camión cargado de papa en la carretera Cochabamba-Oruro ha
El bus que impactó con un camión en la carretera Oruro - Cochabamba. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscal apela liberación de exzar antidrogas de Evo Morales por delito en flagrancia

La Fiscalía de Cochabamba apeló la detención domiciliaria sin fianza concedida al exzar antidrogas Felipe Cáceres, vinculado a un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital