Kaja Kallas advierte a Trump que Europa no puede cargar sola con la guerra de Ucrania
Europa no puede ser la única responsable de ayudar a Ucrania a poner fin a la guerra con Rusia, declaró la alta diplomática de la UE, Kaja Kallas, dirigiéndose al presidente Donald Trump. Sus comentarios se producen después de que Trump sugiriera que la UE y la OTAN pueden actuar con apoyo estadounidense, lo que genera incertidumbre sobre el papel futuro de Estados Unidos.
Un mensaje directo a la administración Trump
Kallas respondió así a las recientes declaraciones de Trump en las que afirmó que Ucrania está en posición de «ganar» la guerra con el respaldo de la UE y la OTAN. La diplomática subrayó que “America es el mayor aliado en la OTAN”, por lo que cualquier acción de la Alianza implica también a Washington. Advirtió que la retirada del apoyo estadounidense tendría graves consecuencias para la seguridad colectiva.
Presión sobre la energía rusa y el papel de EE.UU.
Kallas reconoció que Trump «ha tenido razón» al presionar para poner fin a las importaciones de energía rusa. Destacó que Europa ya ha reducido sus compras en un 80% y aplicado 19 paquetes de sanciones. Sin embargo, argumentó que Estados Unidos tiene «influencia» para convencer a Hungría y Eslovaquia, los mayores importadores dentro de la UE, de que corten su dependencia. Mencionó una llamada telefónica entre Trump y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, como un paso positivo.
Preocupación por las violaciones del espacio aéreo
El contexto inmediato es la tensión creciente por violaciones del espacio aéreo por drones y aviones militares rusos. Kallas declaró que “Putin nos está probando, viendo hasta dónde puede llegar”. Explicó el dilema de los líderes de la OTAN: responder con firmeza para disuadir futuras incursiones, pero sin alimentar el miedo en sus sociedades ante la posibilidad de una escalada del conflicto.
Falta de avances en las negociaciones
La alta representante cuestionó la efectividad del enfoque estadounidense. Señaló que, aunque altos cargos de Trump argumentan que las sanciones podrían cerrar canales de comunicación con Moscú, Rusia no ha actuado de «buena fe». Kallas afirmó que “la buena voluntad es abusada por Putin”, quien en lugar de negociar, escala la tensión.
Propuesta para que Rusia pague los daños
Como posible solución, Kallas se mostró a favor de movilizar los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania. Subrayó que la reconstrucción del país no debe recaer en los bolsillos de los contribuyentes europeos y que Rusia debe pagar por los daños causados. Esta propuesta se debatirá en la próxima reunión de ministros de finanzas del G7.
Un llamado a la responsabilidad compartida
Las declaraciones de Kallas en la Asamblea General de la ONU ponen de relieve la creciente preocupación europea sobre una posible reducción del compromiso estadounidense. El mensaje central es claro: acabar con la guerra requiere un esfuerzo continuo y coordinado de todos los aliados, con Estados Unidos desempeñando un papel indispensable.