Trump anuncia rescate para agricultores con ingresos de aranceles

El presidente Donald Trump anuncia un plan de rescate financiero para agricultores afectados por la guerra comercial, utilizando ingresos de aranceles. La medida, que podría aplicarse en 2026, requiere autorización del Congreso y enfrenta obstáculos políticos y legales.
POLITICO
Imagen sin título / Francis Chung/POLITICO / POLITICO
Imagen sin título / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Trump anuncia rescate para agricultores con ingresos de aranceles

El presidente Donald Trump declaró que utilizará los ingresos por aranceles para ofrecer rescates financieros a los agricultores afectados por la incertidumbre comercial. El plan, que probablemente requerirá autorización del Congreso, podría empezar a aplicarse a principios de 2026. La medida responde a la presión de grupos de presión agrícolas y legisladores republicanos.

Detalles del plan de rescate

Trump explicó que el objetivo es utilizar el dinero recaudado de los aranceles para apoyar a los agricultores que, según él, se verán temporalmente perjudicados hasta que los aranceles muestren sus beneficios. La administración espera que esta financiación se incluya en el paquete presupuestario global que el Congreso debe aprobar antes del 21 de noviembre.

Posibles obstáculos políticos

Algunos republicanos en el Congreso muestran preocupación en privado por la propuesta. Temen que desate demandas de los demócratas para incluir sus propias prioridades en el paquete de financiación de noviembre. Prefieren que el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) utilice fondos internos, como se hizo durante la guerra comercial con China en el primer mandato de Trump.

Antecedentes de la presión agrícola

Grupos de presión agrícolas y legisladores han presionado a la administración para que actúe. Su mensaje es claro: si no hay un acuerdo comercial inminente con China u otros socios que alivie la carga para productos como la soja y el maíz, será necesario un rescate financiero.

Cierre: Incertidumbre legal y política

El plan también enfrenta la incertidumbre legal de si el Tribunal Supremo decidirá que los aranceles de Trump no son legales. Mientras, la administración sigue explorando vías para financiar un paquete de ayuda este otoño ante una potencial crisis económica en el sector agrícola.

Russ Vought amenaza con despidos masivos en la administración federal

Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de EE.UU., amenaza con despidos masivos de funcionarios para
Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto. / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Trump espera un cierre del gobierno y advierte a los demócratas que «pagarán un precio enorme»

La Oficina de Gerencia y Presupuesto prepara planes de despido masivo para empleados federales no esenciales. La Administración Trump
El presidente Donald Trump habla en el Despacho Oval de la Casa Blanca / Andrew Harnik/Getty Images / POLITICO

Carson lanza el Mega Duster 3.0, un monstruo todoterreno en miniatura

Carson presenta el Mega Duster 3.0, un vehículo eléctrico a escala 1:10 para interior y exterior con 25 min
Monstruo todoterreno a control remoto Carson Mega Duster 3.0 / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Recluso brasileño asesinado a puñaladas en el penal de El Abra, Cochabamba

Edivaldo Rodrigues da Silva, un recluso brasileño en detención preventiva, fue asesinado con un arma blanca en el penal
Penal de El Abra de Cochabamba / UNITEL / Unitel Digital

Capturan a presunto delincuente por robos a pasajeros en micros de Santa Cruz

La Policía capturó a un individuo acusado de robar a pasajeros en el transporte público de Santa Cruz. La
Imagen sin título / Joel Orellana / UNITEL

Muere la cantante boliviana Muñequita Flor en un accidente de tránsito en Perú

La cantante boliviana Isabel ‘Muñequita Flor’ Mendoza falleció a los 23 años en un accidente de tráfico en la
Isabel Mendoza Aruquipa, conocida artísticamente como Muñequita Flor. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La ONU enfrenta una crisis de legitimidad sin precedentes en un mundo fracturado

La ONU enfrenta su mayor crisis por el rechazo de Estados Unidos a la arquitectura multilateral. La legalidad internacional
El secretario general de las Naciones Unidas, el diplomático portugués António Guterres / REUTERS / Clarín

Unas 20 cooperativas mineras extraen plata en la cima prohibida del Cerro Rico

La justicia boliviana ha congelado las cuentas del ministro de Minería por incumplir sentencias que prohíben la explotación en
La cúspide del Cerro Rico de Potosí está seriamente deteriorada. / Azucena Fuertes / EL DEBER

Juez concede detención domiciliaria al exzar antidrogas Felipe Cáceres

Un juez otorgó detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, vinculado a un laboratorio de cocaína hallado
Felipe Cáceres, cuando era viceministro de Defensa Social. / El Deber / El Deber

El TSE prepara una norma excepcional para las elecciones subnacionales de marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral debe aprobar en noviembre la convocatoria para los comicios de marzo de 2026. La norma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Luis Arce cuestiona a Donald Trump en la ONU y alerta sobre riesgo de guerra mundial

El presidente boliviano Luis Arce advirtió en la ONU sobre un riesgo latente de una tercera guerra mundial y
Luis Arce en Naciones Unidas. / Presidencia / ELDEBER.com.bo

Segunda adolescente fallece tras avalancha humana en un colegio de Oruro

María René, de 16 años, falleció en Oruro tras una descompensación mientras se recuperaba de las heridas por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital