Expresidente de Adepcoca denuncia persecución política por golpe

Armin Lluta, expresidente de Adepcoca, niega participación en el intento de golpe del 26J y denuncia persecución del Gobierno. Temor por su seguridad en Los Yungas.
unitel.bo
Persona sentada bajo un árbol con una camisa a rayas y sosteniendo un plátano.
Un hombre está sentado en el suelo bajo la sombra de un árbol, con varias telas de colores a su alrededor.

Expresidente de Adepcoca denuncia persecución política por supuesto golpe

Armin Lluta asegura que civiles y policías lo buscan en Los Yungas. El Gobierno lo vinculó en un documental sobre la toma militar del 26J. Lluta niega participación y teme por su vida. La polémica surge tras la difusión del material oficial que implicaría a civiles.

«Me acusan sin pruebas», el grito de Lluta

Armin Lluta, expresidente de Adepcoca, denunció mediante un audio que el Gobierno lo persigue políticamente al vincularlo con el fallido intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. «Soy inocente, no tengo nada que ver», afirmó. Según él, agentes y civiles preguntan por su paradero en Los Yungas, lo que pone en riesgo a su familia.

Documental oficial como detonante

El Ministerio de Gobierno presentó el video «¿Qué pasó el 26J?», donde se menciona a Lluta junto a otros civiles como parte de un supuesto «gabinete civil» que habría apoyado la toma militar liderada por el excomandante Juan José Zúñiga. Entre los implicados también figuran economistas y abogados, algunos ya detenidos.

Un clima de tensión en Los Yungas

Lluta aseguró que vecinos le alertaron sobre operativos en su contra. «Me comunicaron que me cuide», declaró, agradeciendo el apoyo de la comunidad. Pese a afirmar que está a salvo, reiteró su temor a represalias: «Este Gobierno abusivo quiere acallarme».

La sombra del 26J

La toma militar de la plaza Murillo en junio de 2024 derivó en una investigación que ahora incluye a civiles. El documental gubernamental señala a ocho personas, entre ellas analistas y exfuncionarios, como presuntos colaboradores. La aprehensión del abogado Jorge Valda en Santa Cruz avivó las críticas por posibles excesos.

¿Persecución o justicia?

El caso enfrenta versiones contradictorias: mientras el Gobierno sostiene que actúa contra los responsables, los implicados hablan de una campaña de criminalización. La repercusión en la ciudadanía refleja polarización, con sectores que exigen transparencia y otros que apoyan las acciones oficiales.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.