Expresidente de Adepcoca denuncia persecución política por golpe

Armin Lluta, expresidente de Adepcoca, niega participación en el intento de golpe del 26J y denuncia persecución del Gobierno. Temor por su seguridad en Los Yungas.
unitel.bo
Persona sentada bajo un árbol con una camisa a rayas y sosteniendo un plátano.
Un hombre está sentado en el suelo bajo la sombra de un árbol, con varias telas de colores a su alrededor.

Expresidente de Adepcoca denuncia persecución política por supuesto golpe

Armin Lluta asegura que civiles y policías lo buscan en Los Yungas. El Gobierno lo vinculó en un documental sobre la toma militar del 26J. Lluta niega participación y teme por su vida. La polémica surge tras la difusión del material oficial que implicaría a civiles.

«Me acusan sin pruebas», el grito de Lluta

Armin Lluta, expresidente de Adepcoca, denunció mediante un audio que el Gobierno lo persigue políticamente al vincularlo con el fallido intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. «Soy inocente, no tengo nada que ver», afirmó. Según él, agentes y civiles preguntan por su paradero en Los Yungas, lo que pone en riesgo a su familia.

Documental oficial como detonante

El Ministerio de Gobierno presentó el video «¿Qué pasó el 26J?», donde se menciona a Lluta junto a otros civiles como parte de un supuesto «gabinete civil» que habría apoyado la toma militar liderada por el excomandante Juan José Zúñiga. Entre los implicados también figuran economistas y abogados, algunos ya detenidos.

Un clima de tensión en Los Yungas

Lluta aseguró que vecinos le alertaron sobre operativos en su contra. «Me comunicaron que me cuide», declaró, agradeciendo el apoyo de la comunidad. Pese a afirmar que está a salvo, reiteró su temor a represalias: «Este Gobierno abusivo quiere acallarme».

La sombra del 26J

La toma militar de la plaza Murillo en junio de 2024 derivó en una investigación que ahora incluye a civiles. El documental gubernamental señala a ocho personas, entre ellas analistas y exfuncionarios, como presuntos colaboradores. La aprehensión del abogado Jorge Valda en Santa Cruz avivó las críticas por posibles excesos.

¿Persecución o justicia?

El caso enfrenta versiones contradictorias: mientras el Gobierno sostiene que actúa contra los responsables, los implicados hablan de una campaña de criminalización. La repercusión en la ciudadanía refleja polarización, con sectores que exigen transparencia y otros que apoyan las acciones oficiales.