Las promesas de paz de Trump caen en saco roto en la Asamblea de la ONU

Donald Trump aseguró en la ONU haber resuelto siete conflictos, pero las guerras en Ucrania y Gaza continúan. Diplomáticos expresan escepticismo sobre sus métodos, mientras la administración defiende su labor. La brecha entre las afirmaciones y la realidad de los conflictos activos subraya el desafío.
POLITICO
Presidente Donald Trump se dirige a la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Angelina Katsanis/POLITICO / POLITICO
Presidente Donald Trump se dirige a la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Angelina Katsanis/POLITICO / POLITICO

Trump afirma en la ONU haber acabado con siete guerras sin lograrlo en Ucrania y Gaza

Los conflictos en Ucrania y Gaza continúan a pesar de las promesas del presidente estadounidense. Diplomáticos en la Asamblea General de la ONU expresan escepticismo sobre sus métodos.

Escepticismo en la Asamblea General

El presidente Donald Trump aseguró en la ONU su capacidad para resolver conflictos, pero guerras como la de Ucrania y Gaza prosiguen sin un final claro. La sensación entre diplomáticos es que Trump está más interesado en declarar victorias que en el trabajo diplomático necesario para alcanzarlas.

La perspectiva de los aliados

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mostró dudas: «No puedo decir que el presidente Trump hará todo lo que queremos o necesitamos«. Polonia señaló que los esfuerzos de paz no han dado resultados ante Vladimir Putin. Sobre Gaza, líderes aliados como Emmanuel Macron impulsan iniciativas paralelas, como el reconocimiento de un Estado palestino.

Las promesas de paz en entredicho

La administración Trump presentó en la ONU un plan para la gobernanza de Gaza, pero no incluye propuestas para detener la lucha inmediata. Mientras, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recordó que Trump no cumplió su promesa de acabar estos conflictos.

La réplica de la administración

La Casa Blanca defiende su labor. La portavoz Anna Kelly afirmó que Trump «ha hecho más por la paz que todos en la ONU juntos«. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que, pese a las críticas, los líderes mundiales acuden finalmente a Trump para resolver problemas.

Antecedentes de los conflictos citados

Trump afirma haber terminado siete guerras, pero el análisis de los casos muestra resultados ambiguos. Por ejemplo, el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán fue más una asociación económica que un tratado de paz completo. En la República Democrática del Congo, la violencia continúa pese a un acuerdo, ya que un grupo armado clave no fue incluido.

Cierre: Implicaciones de la diplomacia declarativa

La brecha entre las afirmaciones de paz y la realidad de conflictos activos subraya el desafío. La comunidad internacional observa si las reuniones programadas en la Casa Blanca con líderes como Erdogan o Netanyahu pueden traducirse en avances concretos.

Russ Vought amenaza con despidos masivos en la administración federal

Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de EE.UU., amenaza con despidos masivos de funcionarios para
Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto. / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Trump espera un cierre del gobierno y advierte a los demócratas que «pagarán un precio enorme»

La Oficina de Gerencia y Presupuesto prepara planes de despido masivo para empleados federales no esenciales. La Administración Trump
El presidente Donald Trump habla en el Despacho Oval de la Casa Blanca / Andrew Harnik/Getty Images / POLITICO

Carson lanza el Mega Duster 3.0, un monstruo todoterreno en miniatura

Carson presenta el Mega Duster 3.0, un vehículo eléctrico a escala 1:10 para interior y exterior con 25 min
Monstruo todoterreno a control remoto Carson Mega Duster 3.0 / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Recluso brasileño asesinado a puñaladas en el penal de El Abra, Cochabamba

Edivaldo Rodrigues da Silva, un recluso brasileño en detención preventiva, fue asesinado con un arma blanca en el penal
Penal de El Abra de Cochabamba / UNITEL / Unitel Digital

Capturan a presunto delincuente por robos a pasajeros en micros de Santa Cruz

La Policía capturó a un individuo acusado de robar a pasajeros en el transporte público de Santa Cruz. La
Imagen sin título / Joel Orellana / UNITEL

Muere la cantante boliviana Muñequita Flor en un accidente de tránsito en Perú

La cantante boliviana Isabel ‘Muñequita Flor’ Mendoza falleció a los 23 años en un accidente de tráfico en la
Isabel Mendoza Aruquipa, conocida artísticamente como Muñequita Flor. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La ONU enfrenta una crisis de legitimidad sin precedentes en un mundo fracturado

La ONU enfrenta su mayor crisis por el rechazo de Estados Unidos a la arquitectura multilateral. La legalidad internacional
El secretario general de las Naciones Unidas, el diplomático portugués António Guterres / REUTERS / Clarín

Unas 20 cooperativas mineras extraen plata en la cima prohibida del Cerro Rico

La justicia boliviana ha congelado las cuentas del ministro de Minería por incumplir sentencias que prohíben la explotación en
La cúspide del Cerro Rico de Potosí está seriamente deteriorada. / Azucena Fuertes / EL DEBER

Juez concede detención domiciliaria al exzar antidrogas Felipe Cáceres

Un juez otorgó detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, vinculado a un laboratorio de cocaína hallado
Felipe Cáceres, cuando era viceministro de Defensa Social. / El Deber / El Deber

El TSE prepara una norma excepcional para las elecciones subnacionales de marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral debe aprobar en noviembre la convocatoria para los comicios de marzo de 2026. La norma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Luis Arce cuestiona a Donald Trump en la ONU y alerta sobre riesgo de guerra mundial

El presidente boliviano Luis Arce advirtió en la ONU sobre un riesgo latente de una tercera guerra mundial y
Luis Arce en Naciones Unidas. / Presidencia / ELDEBER.com.bo

Segunda adolescente fallece tras avalancha humana en un colegio de Oruro

María René, de 16 años, falleció en Oruro tras una descompensación mientras se recuperaba de las heridas por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital