Trump impone aranceles de hasta 100% a camiones, muebles y fármacos
Los nuevos impuestos a la importación, que alcanzan el 100% para medicamentos patentados, entrarán en vigor el 1 de octubre de 2025. El gobierno argumenta que buscan proteger a los fabricantes nacionales de la competencia extranjera.
Impacto inmediato en precios e industria
La medida elevará los costes para empresas y consumidores. La Reserva Federal ya vincula el aumento de la inflación de bienes básicos a los impuestos comerciales. Empresas de transporte afrontarán camiones más caros, los constructores pagarán más por muebles y las farmacias verán duplicado el coste de los fármacos hasta que se abran nuevos laboratorios en el país.
Consecuencias en el empleo y relaciones comerciales
El sector manufacturero ha perdido 42.000 puestos de trabajo desde abril y las constructoras 8.000, a pesar de aranceles anteriores. Los empleadores advierten de que las nuevas tasas podrían paralizar la contratación. Además, los socios comerciales podrían tomar represalias con impuestos a las exportaciones estadounidenses, fragmentando las cadenas de suministro globales.
Antecedentes: el volumen de importaciones afectadas
En 2024, Estados Unidos importó camiones pesados por valor de 314,5 millones de dólares desde Europa y muebles de cocina por 3.700 millones, más del doble que hace una década. Las importaciones de fármacos patentados superaron los 233.000 millones, una de las categorías de importación más grandes.
Cierre: el debate político y económico
En vísperas de las elecciones de 2026, los ciudadanos evaluarán el aumento del coste de la vida frente a la esperanza de una industria revitalizada. Los partidarios creen en ganancias a largo plazo, mientras los críticos advierten de que el dolor a corto plazo superará los beneficios.