Tuto Quiroga cuestiona al Gobierno por caso Zúñiga

El precandidato exige explicaciones sobre reunión de ministros con Zúñiga antes de la toma militar y señala contradicciones en la versión oficial.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono con varias personas detrás.
Individuo en traje sosteniendo un micrófono mientras se dirige a una audiencia, con un grupo de personas escuchando.

Tuto Quiroga cuestiona al Gobierno por aprehensiones en caso Zúñiga

El precandidato exige explicaciones sobre reunión de ministros con Zúñiga antes de la toma militar. Las detenciones del abogado Valda y el militar Bracamonte ocurrieron tras la difusión de un documental oficial. Quiroga señala contradicciones en la versión gubernamental.

«¿Van a citar a los ministros de Arce?»

Jorge «Tuto» Quiroga, expresidente y precandidato, cuestionó la falta de citatorios a los ministros que se reunieron con el excomandante Zúñiga un día antes del intento de toma de la plaza Murillo en 2024. Recordó que el entonces ministro de Defensa, Edmundo Novillo, admitió haber comunicado la destitución de Zúñiga en un encuentro «amistoso». «Si no sabían lo que Zúñiga planeaba, eran burdamente ineptos», afirmó.

Inconsistencias en las versiones oficiales

Quiroga destacó que Novillo sigue en funciones pese a haber reconocido en 2024 que hubo un «movimiento inusual de tropas» horas antes del operativo militar. El exministro afirmó entonces que el comandante de las FFAA, Gonzalo Vigabriel, desconocía el traslado de efectivos desde Challapata a La Paz.

Doble rasero en las aprehensiones

El precandidato criticó que no se ejecutara la orden contra Evo Morales, pero sí se procediera con el «secuestro» de Valda. «Primero secuestran, luego ven si hay materia justiciable», denunció. Las detenciones se produjeron tras la emisión de un documental gubernamental sobre el caso.

Cuando los abrazos no bastaron

En 2024, el Gobierno cesó a Zúñiga tras sus declaraciones polémicas, pero Novillo describió el encuentro como «fraternal», donde el militar reconoció «excesos» y juró lealtad a Arce. Horas después, tropas irrumpieron en la plaza Murillo.

Un caso que sigue dividiendo aguas

Las recientes detenciones reavivan las dudas sobre el manejo gubernamental del caso. La repercusión ciudadana se centra en la aparente selectividad judicial y las contradicciones no resueltas entre autoridades.