Ejecutivo promulga ley que prohíbe el matrimonio de menores de edad
El presidente en ejercicio David Choquehuanca promulgó la ley que prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años. La norma fue sancionada por la Cámara de Diputados y enviada al Ejecutivo el 24 de septiembre.
Protección integral para la niñez y adolescencia
La ley establece modificaciones a la Ley N° 603 y declara nulo de pleno derecho cualquier matrimonio o unión libre donde una de las personas sea menor de edad. El objetivo es la protección integral de niñas, niños y adolescentes, alineándose a principios internacionales de derechos humanos.
Eliminación de excepciones y prevención de abusos
La norma elimina cualquier excepción que permitía el matrimonio antes de los 18 años. Busca erradicar uniones infantiles, muchas propiciadas por acuerdos familiares que vulneran derechos y exponen a menores a abuso y violencia.
Antecedentes: Un problema cuantificado
Un informe de la Defensoría del Pueblo de 2024, «Sueños Interrumpidos», registró 487 matrimonios de niñas de 12 a 15 años y 4.804 matrimonios de adolescentes mujeres de 16 y 17 años, según datos del SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO (SERECÍ).
Cierre: Hacia la erradicación de las uniones infantiles
La promulgación de esta ley representa un paso significativo en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en Bolivia. La medida implica la prohibición absoluta de los matrimonios infantiles, buscando un cambio estructural para salvaguardar el bienestar de los menores.