Evento académico internacional analiza crisis bolivianas este martes 30 en la UMSS
El martes 30 de septiembre a las 18:00 en el Aula Magna de la UMSS. La Fundación Rosa Luxemburg (FRL) y el Centro de Estudios Populares (CEESP) organizan el encuentro «Alternativas en clave salvaje».
Diálogos para caracterizar la crisis
El evento busca construir espacios de diálogo crítico en un momento de profunda transformación política y económica en Bolivia. Aborda el agotamiento de modelos rentistas y crisis superpuestas: económicas, políticas, ambientales y organizativas.
Presentación de revista y participantes internacionales
Se presentará el segundo número de la revista «en/clave salvaje» del CEESP. Comentaristas de Ecuador, Colombia y España analizarán cuatro textos centrales sobre movimientos sociales, luchas territoriales y arquitectura de la especulación.
Actividades complementarias
El programa incluye la inauguración de la exposición fotográfica «El bosque ardió entre nosotros» y la presentación de un podcast sobre los incendios de la Chiquitanía.
Antecedentes del encuentro
El evento forma parte de las actividades del Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo, coordinado desde 2011 por la FRL. Este grupo reúne a activistas e intelectuales de América Latina y Europa.
Implicaciones del diálogo
El objetivo es catalizar conversaciones sobre futuros posibles en tiempos de incertidumbre, conectando experiencias territoriales con análisis estructurales. El ingreso al evento es gratuito.