Fiscalía apela detención domiciliaria de Felipe Cáceres y exige cárcel

La Fiscalía de Bolivia ha apelado la medida de detención domiciliaria concedida a Felipe Cáceres, exzar antidroga, y solicita su ingreso en prisión preventiva. La apelación argumenta la gravedad del caso y el riesgo de fuga.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Fiscalía apela detención domiciliaria de Felipe Cáceres y pide cárcel

La Fiscalía apeló la detención domiciliaria de Felipe Cáceres. El exzar antidroga fue detenido en un laboratorio de cocaína. La autoridad judicial ahora debe resolver la petición de enviarlo a la cárcel.

Apelación de la medida cautelar

El fiscal general, Roger Mariaca, informó que la apelación se presentó porque no están de acuerdo con la resolución del juez. Confían en que el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba valorará sus argumentos para decretar la prisión preventiva.

Argumentos de la Fiscalía

La petición se basa en la gravedad del caso y el riesgo procesal. La apelación se presentó en aplicación del artículo 251 del Código de Procedimiento Penal, tras el rechazo inicial a un procedimiento inmediato.

Operativo y hallazgos

La aprehensión de Cáceres, de 63 años, ocurrió el 23 de septiembre. La FELCN descubrió un laboratorio con capacidad para producir entre 150 y 160 kilos diarios de cocaína. La instalación fue destruida e incinerada por orden fiscal.

Incautación de bienes

Se secuestró un terreno a nombre del exviceministro. La afectación económica al narcotráfico se estima en cerca de 90.000 dólares. El laboratorio estaba equipado con insumos químicos e infraestructura para al menos 10 personas.

Antecedentes del implicado

Felipe Cáceres fue una figura clave en la política antidrogas del expresidente Evo Morales entre 2006 y 2019. Su aprehensión generó impacto político y social por su pasado como «zar antidroga».

Próximos pasos judiciales

La Sala Penal del Tribunal de Cochabamba deberá resolver la apelación en los próximos días. La Fiscalía busca revocar el arresto domiciliario y que Cáceres enfrente la investigación en prisión preventiva.

La Fiscalía allana instalaciones de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía realizó un allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación y Logística en Santa Cruz para buscar documentación sobre
Policías durante el operativo de allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación. / El DEBER / El DEBER / Oxígeno.bo

Diputada electa promete orden de aprehensión contra Evo Morales el primer día de gobierno

La diputada electa Lissa Claros anunció que, si su partido gana la segunda vuelta, ejecutará la orden de aprehensión
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo. / FACEBOOK EVO / Libre REDACCIÓN

Arce advierte sobre posible retorno de la DEA a Bolivia si gana Quiroga

El presidente Luis Arce advierte del probable regreso de la DEA a Bolivia si Jorge ‘Tuto’ Quiroga gana las
De izquierda a derecha, el presidente Luis Arce, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. / APG / APG

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio infantil al eliminar todas las excepciones

El presidente David Choquehuanca promulgó la ley que prohíbe absolutamente el matrimonio y la unión libre de menores de
Fotografía referencial de la unión entre un adulto y una menor de edad. / ABI / ERBOL

Quiroga responde a Morales: «Falta poco para que diga que Zapata era mi novia»

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga negó categóricamente las acusaciones de Evo Morales sobre un supuesto pacto con el
Tuto Quiroga y Evo Morales, en diferentes eventos. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres electas en Bolivia celebran su mayoría parlamentaria con agenda plural

Un 58.3% de mujeres en el Senado y 50.7% en Diputados define el nuevo escenario. Ochenta electas se reunieron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Surtidores de Bolivia deslindan culpa por mala calidad de los combustibles

La asociación de surtidores (ASOSUR) declara que solo distribuyen el combustible recibido de YPFB, tras denuncias de daños en
Población haciendo fila en surtidores de Cochabamba. / DICO SOLIS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Olivera analiza la importancia de Cochabamba como crisol de cambios sociales

Óscar Olivera, exdirigente de la Guerra del Agua, analiza el papel histórico de Cochabamba como escenario de cambios sociales
Óscar Olivera, exdirigente fabril, en Pódcast Los Tiempos Conectados / Los Tiempos / Los Tiempos Digital

Estudiante boliviano gana medalla de oro en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Juan David Díaz Aranibar, estudiante boliviano del colegio San Agustín, ha ganado la medalla de oro en la VI
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Copérnico Cultura

Cochabamba acoge el VI Congreso Latinoamericano de poetas y artistas

El alcalde Manfred Reyes Villa inauguró el sexto Congreso Latinoamericano de poetas y artistas en Cochabamba. El evento reúne
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Análisis de «El tema de nuestro tiempo» de Ortega y Gasset a 102 años de su publicación

En «El tema de nuestro tiempo» (1923), Ortega y Gasset critica el racionalismo, que anula la vida con verdades
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La FILC 2025 destina un amplio programa de actividades para el público infantil

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba dedicará un espacio central a la literatura infantil del 2 al 12
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible