Estudiantes bolivianos ganan concurso internacional de ciencia en España

Dos estudiantes bolivianos han ganado el primer puesto en el concurso Open Science Cambre en La Coruña con su prototipo de exoesqueleto, Exotechno. El robot, diseñado para labores de riesgo y rehabilitación, superó a más de 300 propuestas internacionales.
El Deber
Ricardo Wang mostrando la funcionalidad de su robot / Información de autor no disponible / El Deber
Ricardo Wang mostrando la funcionalidad de su robot / Información de autor no disponible / El Deber

Estudiantes bolivianos ganan concurso internacional de ciencia en España

Dos estudiantes bolivianos obtuvieron el primer puesto en el concurso Open Science Cambre en La Coruña. Su proyecto, un exoesqueleto multifuncional, compitió contra más de 300 propuestas de diversos países. El segundo y tercer lugar fueron para España y México, respectivamente.

Exotechno: Un robot que imita al cuerpo humano

El prototipo ganador, denominado Exotechno, es un exoesqueleto que replica movimientos humanos mediante sensores y servomotores. Su función es apoyar labores en sectores de alto riesgo y asistir en procesos de rehabilitación médica. Los hermanos Yulin Jorge y Yu Long Ricardo Wang Jallaza desarrollaron el proyecto durante más de un año.

Participación virtual y reconocimiento oficial

Al no poder viajar a España, los estudiantes participaron en la categoría Online. La organización del evento felicitó oficialmente a los ganadores, destacando su aporte a la divulgación científica y enviando el diploma acreditativo.

Un logro con repercusión nacional

El triunfo ha tenido repercusión en la comunidad académica y tecnológica de Bolivia. Los jóvenes consideran este premio un punto de partida para seguir desarrollando aplicaciones de su invento y proyectarse a nuevos desafíos internacionales.

Antecedentes: Clasificación desde Bolivia

Los hermanos Wang accedieron al concurso internacional tras haberse clasificado ganando el certamen nacional Infomatrix 2023, lo que les permitió representar a Bolivia en el evento.

Cierre: Proyección futura del proyecto

El logro implica reconocimiento internacional para la ciencia boliviana. Los estudiantes planean continuar el desarrollo de su exoesqueleto, incorporando nuevas funciones y aspirando a más competencias globales.

La Fiscalía allana instalaciones de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía realizó un allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación y Logística en Santa Cruz para buscar documentación sobre
Policías durante el operativo de allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación. / El DEBER / El DEBER / Oxígeno.bo

Diputada electa promete orden de aprehensión contra Evo Morales el primer día de gobierno

La diputada electa Lissa Claros anunció que, si su partido gana la segunda vuelta, ejecutará la orden de aprehensión
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo. / FACEBOOK EVO / Libre REDACCIÓN

Arce advierte sobre posible retorno de la DEA a Bolivia si gana Quiroga

El presidente Luis Arce advierte del probable regreso de la DEA a Bolivia si Jorge ‘Tuto’ Quiroga gana las
De izquierda a derecha, el presidente Luis Arce, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. / APG / APG

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio infantil al eliminar todas las excepciones

El presidente David Choquehuanca promulgó la ley que prohíbe absolutamente el matrimonio y la unión libre de menores de
Fotografía referencial de la unión entre un adulto y una menor de edad. / ABI / ERBOL

Quiroga responde a Morales: «Falta poco para que diga que Zapata era mi novia»

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga negó categóricamente las acusaciones de Evo Morales sobre un supuesto pacto con el
Tuto Quiroga y Evo Morales, en diferentes eventos. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres electas en Bolivia celebran su mayoría parlamentaria con agenda plural

Un 58.3% de mujeres en el Senado y 50.7% en Diputados define el nuevo escenario. Ochenta electas se reunieron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Surtidores de Bolivia deslindan culpa por mala calidad de los combustibles

La asociación de surtidores (ASOSUR) declara que solo distribuyen el combustible recibido de YPFB, tras denuncias de daños en
Población haciendo fila en surtidores de Cochabamba. / DICO SOLIS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Olivera analiza la importancia de Cochabamba como crisol de cambios sociales

Óscar Olivera, exdirigente de la Guerra del Agua, analiza el papel histórico de Cochabamba como escenario de cambios sociales
Óscar Olivera, exdirigente fabril, en Pódcast Los Tiempos Conectados / Los Tiempos / Los Tiempos Digital

Estudiante boliviano gana medalla de oro en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Juan David Díaz Aranibar, estudiante boliviano del colegio San Agustín, ha ganado la medalla de oro en la VI
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Copérnico Cultura

Cochabamba acoge el VI Congreso Latinoamericano de poetas y artistas

El alcalde Manfred Reyes Villa inauguró el sexto Congreso Latinoamericano de poetas y artistas en Cochabamba. El evento reúne
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Análisis de «El tema de nuestro tiempo» de Ortega y Gasset a 102 años de su publicación

En «El tema de nuestro tiempo» (1923), Ortega y Gasset critica el racionalismo, que anula la vida con verdades
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La FILC 2025 destina un amplio programa de actividades para el público infantil

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba dedicará un espacio central a la literatura infantil del 2 al 12
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible