Gobierno boliviano vincula opositores en documental sobre caso Zúñiga

El gobierno de Bolivia presenta un documental que relaciona a opositores con el intento de toma militar, criticado como estrategia electoral y 'terrorismo de Estado'.
unitel.bo
Un hombre mayor de cabello canoso en una habitación con paredes rojas y estanterías llenas de CD.
Imagen de un hombre mayor en el interior de una sala, con un fondo que muestra varias estanterías llenas de CD, marcos de pinturas y una pared roja.

Gobierno boliviano difunde documental vinculando opositores al caso Zúñiga

El analista Carlos Valverde critica la estrategia del Ejecutivo como «terrorismo de Estado». El audiovisual, presentado el jueves, relaciona a civiles y analistas con el fallido intento de toma militar. Valverde lo califica de herramienta electoral para dividir a la oposición.

«Un relato para entrar con peso a la campaña»

Carlos Valverde, analista político, tacha el documental de «reedición del cartel de la mentira» sin sustento legal. Según él, el Gobierno busca «mostrarse fuerte y matón» ante su baja popularidad. Luis Arce no supera el 2% en preferencias electorales, según datos citados.

Detenciones sin orden judicial

Valverde denuncia irregularidades en la aprehensión del abogado Jorge Valda, vinculado al caso. La familia denunció que no se presentó orden de apremio. El documental también señala a otros opositores, como el economista Jaime Dunn, precandidato presidencial.

Dividir para ganar: la estrategia electoral

Valverde sostiene que el objetivo es «quitar votos a Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga» al arrestar figuras emergentes. Entre los mencionados figuran analistas como Paul Coca, potencial parlamentario, y Dunn, cuyo arresto podría generar simpatías. «Está muy bien hilvanado», admite, pese a las inconsistencias.

Un presidente en busca de protagonismo

El contexto refleja la debilidad política de Arce, quien intenta reposicionarse ante el ascenso de figuras como Andrónico Rodríguez. El documental coincide con la necesidad del Gobierno de cambiar la agenda pública, según el analista.

Operación de imagen con riesgos legales

Las acusaciones sin pruebas y las detenciones irregulares podrían profundizar la polarización. Valverde insiste en que el uso de aparatos estatales con fines electorales erosiona la democracia. El impacto en la campaña dependerá de la reacción ciudadana.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.