Ministra Saravia entrega obra de enlosetado en San Pablo de Guarayos

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, entregó 11.462 m² de enlosetado en San Pablo de Guarayos. La obra, con una inversión de 2 millones de bolivianos del PNEGE, beneficiará a más de 1.000 habitantes e incluye la avenida principal y calles aledañas a la plaza.
El Deber
Autoridades entregan la obra en la avenida principal de San Pablo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Autoridades entregan la obra en la avenida principal de San Pablo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministra Saravia entrega enlosetado de 11.462 m² en San Pablo de Guarayos

11.462 metros cuadrados de enlosetado en la avenida principal. La ministra de Justicia, Jessica Saravia, entregó la obra en la comunidad de San Pablo de Guarayos, ubicada a 12 kilómetros de Ascensión.

Inversión y alcance de la obra

La infraestructura, construida con recursos del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (PNEGE), tuvo una inversión de alrededor de 2 millones de bolivianos. El proyecto incluye la avenida principal de ingreso y las calles adyacentes a la plaza principal.

Beneficiarios y fundación

La obra beneficiará a más de 1.000 habitantes de esta comunidad, que fue fundada en 1900 por los padres Franciscanos.

Actores y gestiones locales

El subalcalde de la localidad, Max Fernández, agradeció al Gobierno Municipal y al alcalde Pablo Eddie Guaristy por las gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional para concretar la obra.

Entrega adicional de equipamiento

En el mismo acto, se entregaron 2 radio base para otras comunidades y un sistema de agua portable que estará al servicio de los habitantes de San Pablo.

Antecedentes de la comunidad

San Pablo de Guarayos se ubica a 12 kilómetros de Ascensión, carretera a Trinidad.

Cierre de la jornada de entrega

La entrega de la obra de enlosetado y el equipamiento complementario representa una mejora en la infraestructura vial y de servicios para los habitantes de la comunidad.

La Fiscalía allana instalaciones de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía realizó un allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación y Logística en Santa Cruz para buscar documentación sobre
Policías durante el operativo de allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación. / El DEBER / El DEBER / Oxígeno.bo

Diputada electa promete orden de aprehensión contra Evo Morales el primer día de gobierno

La diputada electa Lissa Claros anunció que, si su partido gana la segunda vuelta, ejecutará la orden de aprehensión
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo. / FACEBOOK EVO / Libre REDACCIÓN

Arce advierte sobre posible retorno de la DEA a Bolivia si gana Quiroga

El presidente Luis Arce advierte del probable regreso de la DEA a Bolivia si Jorge ‘Tuto’ Quiroga gana las
De izquierda a derecha, el presidente Luis Arce, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. / APG / APG

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio infantil al eliminar todas las excepciones

El presidente David Choquehuanca promulgó la ley que prohíbe absolutamente el matrimonio y la unión libre de menores de
Fotografía referencial de la unión entre un adulto y una menor de edad. / ABI / ERBOL

Quiroga responde a Morales: «Falta poco para que diga que Zapata era mi novia»

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga negó categóricamente las acusaciones de Evo Morales sobre un supuesto pacto con el
Tuto Quiroga y Evo Morales, en diferentes eventos. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres electas en Bolivia celebran su mayoría parlamentaria con agenda plural

Un 58.3% de mujeres en el Senado y 50.7% en Diputados define el nuevo escenario. Ochenta electas se reunieron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Surtidores de Bolivia deslindan culpa por mala calidad de los combustibles

La asociación de surtidores (ASOSUR) declara que solo distribuyen el combustible recibido de YPFB, tras denuncias de daños en
Población haciendo fila en surtidores de Cochabamba. / DICO SOLIS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Olivera analiza la importancia de Cochabamba como crisol de cambios sociales

Óscar Olivera, exdirigente de la Guerra del Agua, analiza el papel histórico de Cochabamba como escenario de cambios sociales
Óscar Olivera, exdirigente fabril, en Pódcast Los Tiempos Conectados / Los Tiempos / Los Tiempos Digital

Estudiante boliviano gana medalla de oro en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Juan David Díaz Aranibar, estudiante boliviano del colegio San Agustín, ha ganado la medalla de oro en la VI
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Copérnico Cultura

Cochabamba acoge el VI Congreso Latinoamericano de poetas y artistas

El alcalde Manfred Reyes Villa inauguró el sexto Congreso Latinoamericano de poetas y artistas en Cochabamba. El evento reúne
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Análisis de «El tema de nuestro tiempo» de Ortega y Gasset a 102 años de su publicación

En «El tema de nuestro tiempo» (1923), Ortega y Gasset critica el racionalismo, que anula la vida con verdades
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La FILC 2025 destina un amplio programa de actividades para el público infantil

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba dedicará un espacio central a la literatura infantil del 2 al 12
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible