Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto Russo como comandante. Este acto, basado en el Decreto 5462, aplica la Ley 1387 de 2021 y consolida la estructura de mando de la institución después de cuatro años de interinidad.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica Estado Mayor Policial

El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía. El acto, basado en el decreto 5462, consolida la Ley 1387 de 2021. El general Augusto Russo fue ratificado como comandante general.

Ratificación del Mando

El general Augusto Russo afirmó que con este acto se consolida la estructura planteada en la ley 1387. Destacó que el ascenso refuerza el compromiso de servicio y permite construir una policía más fuerte y profesional. Russo es el primer comandante que cumple con el requisito de ser General Superior.

Cumplimiento de la Normativa

La ley establece que los tres principales cargos deben ser ocupados por un General Superior. Este requisito se cumplió. Además, los cuatro directores nacionales y el presidente del Tribunal Superior deben ser Generales Mayores. El cumplimiento se extendió a la mayoría de los comandantes departamentales.

Reconocimiento y Expectativas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló que los ascensos son por mérito, trayectoria y disciplina. Afirmó que la sociedad espera firmeza, humanidad y respeto a los derechos fundamentales de los nuevos generales.

Asignaturas Pendientes

La Ley 1387 mandaba elaborar dos leyes complementarias. La «Ley de Plan de Carrera» se encuentra en el parlamento. La «Ley de evaluación de desempeño para ascensos» no ha sido presentada aún.

Un Hito en la Institucionalidad Policial

Este acto formaliza después de cuatro años los mandos de la Policía, que desde 2021 eran interinos. La ratificación del Estado Mayor cumple con el marco legal vigente.

Fortalecimiento de la Estructura

La juramentación implica la aplicación plena de la ley orgánica. La institución policial inicia una nueva etapa con su estructura de mando completamente regularizada.

Estudiante boliviano gana medalla de oro en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Juan David Díaz Aranibar, estudiante boliviano del colegio San Agustín, ha ganado la medalla de oro en la VI
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Copérnico Cultura

Cochabamba acoge el VI Congreso Latinoamericano de poetas y artistas

El alcalde Manfred Reyes Villa inauguró el sexto Congreso Latinoamericano de poetas y artistas en Cochabamba. El evento reúne
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Análisis de «El tema de nuestro tiempo» de Ortega y Gasset a 102 años de su publicación

En «El tema de nuestro tiempo» (1923), Ortega y Gasset critica el racionalismo, que anula la vida con verdades
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La FILC 2025 destina un amplio programa de actividades para el público infantil

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba dedicará un espacio central a la literatura infantil del 2 al 12
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ronald Kapaz, invitado principal de la BICeBé, destaca la ética en el diseño

El diseñador brasileño Ronald Kapaz será invitado principal de la Bienal BICeBé en Bolivia. Impartirá un taller sobre branding
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

UNICINE lanza la convocatoria para su festival nacional de cine universitario 2025

El Festival Nacional de Cine Universitario UNICINE celebra su tercera edición los días 28 y 29 de noviembre en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Los Tiempos Digital

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia su edición más innovadora

La XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia el 1 de octubre con 520 actividades en 12 días.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Colegio España recibe el «Honor al Mérito Cochabambino» por su trayectoria educativa

La Unidad Educativa España fue condecorada con el «Honor al Mérito Cochabambino» por la Cámara de Diputados de Bolivia.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Los Tiempos Digital

Evento académico internacional analiza las crisis superpuestas de Bolivia

Este martes 30 de septiembre, la UMSS acoge un evento académico internacional para analizar las crisis superpuestas en Bolivia.
Afiche promocional del evento “Alternativas en clave salvaje: Diálogos regionales en tiempos de crisis”. / CORTESÍA / READACCIÓN

«Mestizos», segundo capítulo de serie histórica boliviana, se estrena este fin de semana

El segundo capítulo de la serie ‘Historias de Libertad’, titulado ‘Mestizos’, se estrena este viernes en la Cinemateca Boliviana
Imagen referencial al estreno de la serie 'Mestizos'. / MINISTERIO DE CULTURAS, DESCOLONIZACIÓN Y DESPATRIARCALIZACIÓN / ABI

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Festival de Biarritz

La película boliviana ‘La Hija Cóndor’, una coproducción con Perú y Uruguay dirigida por Álvaro Olmos Torrico, ha ganado
Premio entregado por la película boliviana. / CORTESÍA / festivaldebiarritz.com

Boric se molesta al ser preguntado por su relación con Javier Milei

El presidente chileno Gabriel Boric negó haber mantenido conversaciones con el gobernador argentino Axel Kicillof. Reafirmó que su relación
Gabriel Boric escucha una pregunta durante la conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / Clarín