Asosur rechaza responsabilidad sobre calidad del combustible
La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia ni responsabilidad sobre la calidad del combustible. Esta afirmación responde a las denuncias de transportistas sobre la venta de combustible en mal estado, que ha afectado a sus vehículos. Los choferes reclaman una respuesta rápida del Gobierno.
Posición oficial de los surtidores
ASOSUR emitió un comunicado este jueves precisando que su función se limita a la comercialización del producto provisto por Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB). La asociación destaca que la responsabilidad de la calidad recae enteramente en YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Repercusión y llamado a las autoridades
Ante las múltiples denuncias, ASOSUR exhorta a las autoridades nacionales a reforzar los controles de calidad en origen. La asociación pide restablecer la equidad normativa y garantizar transparencia en la cadena de comercialización para proteger los derechos de los consumidores.
Antecedentes de la queja
En los últimos días, sectores de choferes denunciaron la venta de combustible “en mal estado”, lo que afectó a sus motorizados y generó el reclamo de una pronta respuesta del Gobierno ante esta problemática.
Cierre y implicaciones
El comunicado traslada la responsabilidad del problema a la empresa estatal YPFB y al ente regulador ANH, situando el foco de la solución en el control de calidad en las plantas de almacenamiento y no en los puntos de venta final.