Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en tres departamentos de Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h desde el 26 hasta la mañana del 27 de septiembre. Afecta a provincias de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca. Recomiendan extremar precauciones, evitar estacionar bajo árboles y no realizar quemas.
Opinión Bolivia
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / ABI
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / ABI

Senamhi emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h en tres departamentos

Vientos de entre 60 y 90 kilómetros por hora se registrarán desde la mañana del viernes 26 hasta la mañana del sábado 27 de septiembre. La alerta afecta a provincias de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.

Áreas de impacto y velocidades del viento

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) detalla que la alerta rige para las provincias cruceñas de Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de Cordillera y Chiquitos, y sudeste de Guarayos y Ñuflo de Chávez. En la provincia Luis Calvo (Chuquisaca) y el Gran Chaco (Tarija), se pronostican ventarrones de 40 a 70 km/h.

Recomendaciones de prevención a la población

La entidad meteorológica recomienda no estacionar vehículos ni realizar actividades debajo de árboles, letreros, postes o construcciones. El objetivo es evitar riesgos por la caída de objetos debido a las ráfagas. Además, se insta a no realizar chaqueos ni quemas para prevenir incendios forestales, ya que el viento puede propagar rápidamente el fuego.

Antecedentes de la alerta meteorológica

El SENAMHI activó la alerta Naranja por vientos moderados que serán temporalmente fuertes, con dirección norte-noroeste. El fenómeno está pronosticado para un periodo específico de 24 horas, entre el viernes y el sábado.

Implicaciones de seguridad

El reporte oficial enfatiza las medidas de precaución dirigidas a la ciudadanía. El llamado principal es a extremar la precaución en las zonas afectadas para minimizar daños personales y materiales, así como para prevenir la generación de incendios.

Contraloría boliviana revela 46 declaraciones juradas pero no solicitó arraigos

La Contraloría General del Estado de Bolivia informó de 46 declaraciones juradas presentadas por exautoridades, pero no solicitó los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Camacho propone el federalismo para Bolivia en aniversario de Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, propone transformar Bolivia en un Estado federal. Lo anunció en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministra Saravia entrega obra de enlosetado en San Pablo de Guarayos

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, entregó 11.462 m² de enlosetado en San Pablo de Guarayos. La obra, con
Autoridades entregan la obra en la avenida principal de San Pablo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana mediante decreto

El presidente Luis Arce firmó un decreto que asciende a tres generales mayores al grado de General Superior y
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur

Exzar antidroga boliviano critica a redes sociales tras su detención por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro boliviano, fue aprehendido en un operativo antidroga. Critica la «muerte civil» que, afirma, le imponen las
Felipe Cáceres tras ser liberado. / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga supera a Rodrigo Paz por más de 7 puntos en encuesta

Jorge Tuto Quiroga, candidato de Libre, registra un 47% de intención de voto, superando a Rodrigo Paz del PDC,
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Al menos 14 muertos, entre ellos artistas bolivianos, en accidente en Perú

Al menos 14 personas fallecieron en un accidente en la carretera Binacional de Perú. La miniván del grupo musical
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía secuestra documentos de YPFB y citará a más autoridades por caso Botrading

La Fiscalía allanó YPFB Refinación y Logística, incautando documentos sobre empresas vinculadas a Botrading. Se investiga un presunto esquema
La Fiscalía registró las oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump crea un grupo operativo para perseguir a la «izquierda radical»

Donald Trump ha firmado un memorando para crear un grupo de trabajo federal contra el terrorismo doméstico. El objetivo
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval / EFE / EFE