| | |

Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño y Cartel de Bolivia

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025. Impartirá un taller sobre técnicas con tinta y una conferencia sobre su experiencia con la exposición World Female Poster, marcada por una polémica. El evento se celebra en octubre en La Paz y Cochabamba.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tomoko Miyagawa participa en la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia 2025

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa será parte de la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025. El evento se realizará en La Paz del 20 al 21 de octubre y en Cochabamba del 22 al 23 de octubre.

Actividades de la diseñadora en la BICeBé

Miyagawa impartirá el taller ‘El poder de la tinta: creando imágenes únicas con palillos’. También ofrecerá una conferencia sobre su experiencia organizando la exposición World Female Poster en Osaki, donde hubo una polémica por el retiro de 27 carteles.

Trayectoria y perspectiva profesional

Con una carrera de más de tres décadas, Miyagawa inició como voluntaria en el Museo del Póster de Ogaki, del que luego fue directora. Destaca la importancia de la imagen impresa en papel y considera crucial la habilidad del diseño gráfico. También ha ejercido como docente.

Antecedentes: La tradición gráfica japonesa

Miyagawa enmarca su trabajo en una tradición gráfica japonesa histórica. Señala que una influencia global del diseño japonés fue la invención de los pictogramas para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Diseñadores como Yusaku Kamekura e Ikko Tanaka tuvieron un inicio distintivo que conecta con el diseño actual.

Cierre: Expectativas y legado

La participación de Miyagawa acerca su experiencia internacional a la BICeBé. La diseñadora expresa su deseo de que los jóvenes japoneses se interesen más por los carteles, subrayando la relevancia continuada de este formato.

Contraloría boliviana revela 46 declaraciones juradas pero no solicitó arraigos

La Contraloría General del Estado de Bolivia informó de 46 declaraciones juradas presentadas por exautoridades, pero no solicitó los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Camacho propone el federalismo para Bolivia en aniversario de Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, propone transformar Bolivia en un Estado federal. Lo anunció en el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministra Saravia entrega obra de enlosetado en San Pablo de Guarayos

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, entregó 11.462 m² de enlosetado en San Pablo de Guarayos. La obra, con
Autoridades entregan la obra en la avenida principal de San Pablo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana mediante decreto

El presidente Luis Arce firmó un decreto que asciende a tres generales mayores al grado de General Superior y
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur

Exzar antidroga boliviano critica a redes sociales tras su detención por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro boliviano, fue aprehendido en un operativo antidroga. Critica la «muerte civil» que, afirma, le imponen las
Felipe Cáceres tras ser liberado. / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga supera a Rodrigo Paz por más de 7 puntos en encuesta

Jorge Tuto Quiroga, candidato de Libre, registra un 47% de intención de voto, superando a Rodrigo Paz del PDC,
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Al menos 14 muertos, entre ellos artistas bolivianos, en accidente en Perú

Al menos 14 personas fallecieron en un accidente en la carretera Binacional de Perú. La miniván del grupo musical
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía secuestra documentos de YPFB y citará a más autoridades por caso Botrading

La Fiscalía allanó YPFB Refinación y Logística, incautando documentos sobre empresas vinculadas a Botrading. Se investiga un presunto esquema
La Fiscalía registró las oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump crea un grupo operativo para perseguir a la «izquierda radical»

Donald Trump ha firmado un memorando para crear un grupo de trabajo federal contra el terrorismo doméstico. El objetivo
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval / EFE / EFE