Diputado de Creemos niega participación en caso Zúñiga
Richard Ribera rechaza vinculación en toma militar de junio de 2024. El legislador anunció acciones legales para demostrar su inocencia tras aparecer en un documental del Gobierno. La polémica surge tras la difusión de un video oficial que lo relaciona con los hechos.
«Desvirtuar mi participación»: la defensa del diputado
Richard Ribera, diputado disidente de Creemos, negó categóricamente su implicación en los eventos del 26 de junio de 2024, registrados en el documental «¿Qué pasó el 26J en Bolivia?». Aseguró que «iniciará acciones de defensa para demostrar su inocencia» y calificó la acusación como «abuso de poder» del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Documental y reacciones
El Ministerio de Gobierno presentó el material audiovisual que vincula a Ribera y otras figuras públicas, como los economistas Gonzalo Chávez y Joshua Bellot, con la toma militar. El diputado cruceño denunció «amedrentamiento y hostigamiento» por parte del oficialismo.
Antecedentes: una crisis con múltiples actores
El caso Zúñiga, originado en junio de 2024, involucró a militares y civiles en un intento de alterar el orden público. El documental gubernamental reactivó las investigaciones, generando rechazo entre los señalados, quienes lo consideran una «cacería de brujas».
Implicaciones: ¿juicio político o defensa legal?
La controversia enfrenta al Gobierno y la oposición, con acusaciones cruzadas sobre manipulación mediática. Ribera insiste en su inocencia, mientras el MAS mantiene su versión. El desarrollo judicial definirá el impacto político de estas acusaciones en un clima polarizado.