Fiscalía allana YPFB tras declarar caso Botrading en reserva

La Fiscalía allanó oficinas de YPFB tras declarar en reserva la investigación del caso Botrading, por presuntas irregularidades millonarias en compra de combustibles. El denunciante alertó sobre manipulación de documentos internos para hacer desaparecer pruebas.
El Deber
La Fiscalía realizó un registro judicial este jueves las oficinas de YPFB | Juan Carlos Torrejón
La Fiscalía realizó un registro judicial este jueves las oficinas de YPFB | Juan Carlos Torrejón

Fiscalía allana YPFB tras declarar en reserva el caso Botrading

La investigación por el caso Botrading fue declarada en reserva hace seis días. El denunciante alerta sobre manipulación de documentos en YPFB. La Fiscalía ejecutó allanamientos este jueves en oficinas de la estatal petrolera.

Denuncias de Manipulación de Pruebas

El denunciante, Ludwig Abrahán Sánchez, advirtió sobre movimientos internos en YPFB para «maquillar y hacer desaparecer documentos» vinculados a la compra de combustibles con sobreprecio. Acusó a Joel Callaú, director de la ANH, de estar implicado y de viajar a Paraguay para favorecer la desaparición de pruebas. Sánchez exigió allanamientos inmediatos para evitar la pérdida de evidencias.

Investigación Bajo Reserva y Críticas a la Fiscalía

El abogado de la parte denunciante, Curmi Rocha, explicó que el caso está en reserva desde hace seis días, tras la audiencia del exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz. Rocha cuestionó la falta de transparencia y denunció que no tienen acceso a las actuaciones ni a los documentos presentados. Según el abogado, la Fiscalía solicitó alertas migratorias y el congelamiento de cuentas de los diez investigados.

Posición de la Defensa y Alcance del Caso

La defensa de Félix Cruz, a cargo de Edwin Lenis, insistió en la inocencia de su cliente. Lenis afirmó que Cruz «no era funcionario de YPFB estatal» y cuestionó los argumentos de la Fiscalía. El caso Botrading involucra presuntas irregularidades millonarias en la compra de combustibles. Según el denunciante, el perjuicio estimado es de 3.000 millones de dólares anuales.

Antecedentes de una Investigación Compleja

El caso Botrading involucra presuntas irregularidades millonarias en la compra de combustibles y la conformación de una empresa privada paralela vinculada a funcionarios de YPFB. La Fiscalía había programado allanamientos para agosto, pero estos fueron postergados.

Implicaciones y Próximos Pasos

La Fiscalía aseguró que continuará con citaciones y ampliación de pesquisas en las próximas semanas. La declaración de reserva y las denuncias de manipulación de documentos marcan una fase crítica en la investigación de las presuntas irregularidades.

Choquehuanca juramenta a 20 generales y ratifica a Russo como comandante policial

El presidente en ejercicio David Choquehuanca tomó juramento a 20 nuevos generales de la Policía, ratificando al general Augusto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía secuestra documentos de YPFB y citará a más autoridades por caso Botrading

La Fiscalía allanó YPFB Refinación y Logística, incautando documentos sobre empresas vinculadas a Botrading. Se investiga un presunto esquema
La Fiscalía registró las oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump crea un grupo operativo para perseguir a la «izquierda radical»

Donald Trump ha firmado un memorando para crear un grupo de trabajo federal contra el terrorismo doméstico. El objetivo
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval / EFE / EFE

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en tres departamentos de Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h desde el 26 hasta la mañana del 27
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / ABI

Trump afirma que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania

Donald Trump declara que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania, advirtiendo a Netanyahu. Paralelamente, expresa optimismo sobre un
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval. / EFE / Clarín

Exviceministro antidrogas de Bolivia recibe detención domiciliaria por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas, recibe detención domiciliaria por un caso de narcotráfico. Niega vínculos con una fábrica de cocaína
Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Bolivia. / Información de autor no disponible / ERBOL

Capturan a los dos hombres que agredieron y robaron a un joven en Cochabamba

La Policía de Cochabamba capturó a dos hombres con antecedentes por un violento robo a un joven. La detención
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manifestantes atacan un cuartel militar en México en aniversario de Ayotzinapa

Un grupo de manifestantes encapuchados estrelló e incendió un camión contra la puerta del Campo Militar 1 en Ciudad
Policías intentan sofocar el fuego de un camión vandalizado en las instalaciones del Campo Militar 1. / EFE / Clarín

Gobierno boliviano califica de «nefasto» la detención domiciliaria de exzar antidroga

El Gobierno critica la concesión de detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro acusado de albergar un laboratorio de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Luis Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana

El presidente Luis Arce ascendió a tres generales mayores a General Superior y ratificó al alto mando policial, incluyendo
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur