Gobierno reactiva caso Zúñiga tras documental sobre intento de golpe

El Ministerio de Gobierno presentó pruebas en un video que vincula a analistas y activistas con el intento de golpe del 26 de junio de 2024. Se emitieron cinco órdenes de aprehensión.
unitel.bo
Escenario con un gran panel iluminado mostrando información.
La imagen captura un escenario con un panel iluminado que contiene retratos y texto, junto a un podio y banderas.

Gobierno reactiva caso Zúñiga tras difundir documental sobre intento de golpe

Cinco órdenes de aprehensión se emitieron contra civiles señalados como «gabinete civil». El Ministerio de Gobierno presentó pruebas en un video que vincula a analistas y activistas con los hechos del 26 de junio de 2024. Los señalados denuncian persecución política.

«El documental que reabrió la investigación»

El ministro Eduardo Del Castillo presentó el jueves el documental «¿Qué pasó el 26J en Bolivia?», basado en investigaciones de la Fiscalía y la Policía. El video de 1h24min describe el intento de golpe contra Luis Arce y menciona por primera vez a un supuesto «gabinete civil» con analistas, abogados y dirigentes.

Las pruebas y los señalados

Se mostró un chat atribuido al activista Fernando Hamdan (detenido desde julio 2023) con una lista de 10 personas, entre ellos economistas como Gonzalo Chávez, el abogado Jorge Valda (ya detenido) y el precandidato Jaime Dunn. El video no exhibe el documento original, sino una infografía con los nombres.

«Aprehensiones y denuncias de persecución»

Valda fue interceptado en Santa Cruz y trasladado a La Paz. El general retirado Marco Bracamonte también fue detenido en Cochabamba. Del Castillo confirmó cinco órdenes de aprehensión, pero negó que Dunn tuviera una. Los señalados como Chávez, Dunn y el analista Paul Coca rechazaron vínculos con el caso y hablaron de «cacería de brujas».

Reacciones de los implicados

Jaime Dunn denunció que buscan crear «perseguidos políticos», mientras Ana María Morales (abogada) aseguró que su inclusión fue un error. El ministro insistió en que las acciones se basan en investigaciones fiscales y no son persecución.

Un caso que resurge en año electoral

El intento de golpe del 26J fue investigado inicialmente en 2024, vinculando a militares y civiles. El analista Carlos Valverde sugirió que el Gobierno busca reforzar su narrativa de fortaleza ante la campaña electoral, especialmente tras la precandidatura de Dunn.

¿Persecución o justicia?

Mientras la Fiscalía avanza con las detenciones, los señalados exigen pruebas concretas. El conflicto polariza el escenario político, con acusaciones cruzadas sobre uso instrumental del caso. Su impacto en la opinión pública dependerá de la transparencia del proceso.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.