Abogada Morales niega vínculo con gabinete civil de Zúñiga

Ana María Morales desmiente su participación en el supuesto gabinete civil del intento de golpe de 2024 y atribuye su mención en un documental oficial a una confusión con una homónima.
unitel.bo
Persona con gafas de montura gruesa y labios pintados de rojo.
Imagen de un primer plano de una persona con cabello oscuro y gafas de montura gruesa frente a un fondo urbano.

Abogada Morales niega vinculación con supuesto gabinete civil de Zúñiga

Ana María Morales afirma que nunca fue citada a declarar sobre su aparición en un documental del Ministerio de Gobierno. La jurista asegura que podría tratarse de una confusión con una homónima vinculada al oficialismo. El audiovisual reactiva el caso del intento de golpe de junio de 2024.

«Nunca me convocaron a declarar»

La abogada Ana María Morales desmintió su participación en el llamado «gabinete civil» del fallido intento de golpe liderado por el excomandante Juan José Zúñiga. «Pensé que era un error», declaró, al descubrir que su nombre aparecía en el material audiovisual presentado por el Gobierno. No se le ha citado formalmente pese a la difusión pública del caso.

Confusión con una homónima

Morales sugirió que la mención podría referirse a una persona con su mismo nombre vinculada al ala oficialista. «No tengo datos del cuadernillo ni de nada», insistió, destacando su disposición a declarar si las autoridades la requieren. La abogada aseguró mantenerse en su lugar de trabajo y alertó que compartirá su ubicación en redes sociales si enfrenta algún riesgo.

Otros nombres en la polémica

El documental también incluye a figuras como los economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn, además del analista Jhosua Bellot y otros civiles. El Gobierno reactivó el caso meses después de los hechos, sin citaciones previas a varios de los mencionados.

Un caso que resurge

El intento de golpe de junio de 2024, liderado por Zúñiga, derivó en una crisis política con acusaciones cruzadas. El documental oficial reavivó las tensiones, al vincular a civiles sin procesos formales previos. La repercusión ciudadana se centra en la falta de transparencia en las investigaciones.

¿Qué sigue para los implicados?

La situación expone contradicciones en el manejo del caso, mientras Morales y otros esperan citaciones oficiales. El impacto dependerá de si el Gobierno sustenta jurídicamente las acusaciones o rectifica errores en el documental.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital