Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis revela que algunos conflictos no eran técnicamente guerras y que los acuerdos logrados son preliminares o frágiles, distando de ser resoluciones completas.
Clarín
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Trump afirma en la ONU haber puesto fin a siete guerras en siete meses

Expertos cuestionan la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, realizada ante la Asamblea General de la ONU. El análisis de los conflictos mencionados revela que algunos no eran técnicamente guerras y que su resolución dista de ser completa.

Análisis de los conflictos mencionados

La administración Trump ha participado en mediaciones, pero el impacto descrito es disputado. A continuación, se detallan los casos que el presidente asegura haber resuelto.

Israel e Irán

Trump negoció un alto el fuego tras una guerra de 12 días. Expertos como Evelyn Farkas le otorgan crédito, aunque Lawrence Haas lo califica de respiro temporal en una guerra fría cotidiana.

Egipto y Etiopía

Existen tensiones por la Gran Presa del Renacimiento Etíope. Haas afirma que sería una gran exageración decir que estos países están en guerra. Las negociaciones se encuentran estancadas.

India y Pakistán

Se alcanzó un alto el fuego en Cachemira. India negó el papel de Trump, mientras que Pakistán lo agradeció. Los analistas creen que Estados Unidos merece cierto reconocimiento, pero puede que no haya sido decisivo.

Serbia y Kosovo

La Casa Blanca considera resuelto el conflicto. Sin embargo, no ha habido amenaza de guerra durante el segundo mandato de Trump, y un acuerdo previo nunca se implementó por completo.

Ruanda y la República Democrática del Congo

Se firmó un acuerdo de paz en la Casa Blanca en junio. No obstante, el grupo rebelde M23, clave en el conflicto, no participó y el alto el fuego permanente no se ha logrado.

Armenia y Azerbaiyán

Los líderes firmaron un acuerdo en la Casa Blanca en agosto, elogiando a Trump. Sin embargo, ambos países aún no han firmado ni ratificado el tratado de paz final.

Camboya y Tailandia

Trump declaró que condicionó acuerdos comerciales a un alto el fuego en un conflicto fronterizo. Analistas consideran que esta presión probablemente influyó significativamente para que las partes negociaran.

Antecedentes de la afirmación

El presidente Donald Trump promovió en la ONU un tema central de su segundo mandato, repitiendo la afirmación de que en siete meses ha puesto fin a siete guerras interminables.

Conclusión de los hechos

El análisis indica que varias de las situaciones descritas como guerras no alcanzaban esa categoría y que los acuerdos logrados, en muchos casos, son preliminares o frágiles, dejando las resoluciones lejos de ser definitivas.

Aprehenden a exdiputado del MAS por asociación delictuosa y falsedad ideológica

Juanito Angulo, exdiputado del MAS, fue detenido en El Alto tras no presentarse a declarar ante la Fiscalía. Se
El exdiputado del MAS, Juanito Angulo. / ABI / Unitel Digital

Fiscalía allana oficinas de YPFB en Santa Cruz por caso de sobreprecios Botrading

La Fiscalía allanó oficinas de YPFB en Santa Cruz, secuestrando documentos sobre presuntos sobreprecios en contratos con Botrading. La
Uniformados salen de las oficinas de YPFB en Palmasola, Santa Cruz. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bus choca contra retén en Guapilo dejando 12 heridos; conductor huye

Un bus que viajaba de Guarayos a Santa Cruz chocó contra un retén en Guapilo, dejando 12 heridos. Testigos
Accidente de bus contra retén en la carretera Santa Cruz - Cotoca. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce otorga ascensos a 20 generales y ratifica al Estado Mayor Policial

El presidente Luis Arce oficializó el ascenso de 20 oficiales a general, distribuidos en tres rangos. La medida, ratificada
El comandante departamental de Santa Cruz es el General primero, Rolando Raúl Rojas Daza / Información de autor no disponible / Página Siete

Fiscalía apela la detención domiciliaria del exviceministro antidrogas de Evo Morales

La Fiscalía General de Bolivia ha apelado la decisión judicial que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca. / FGE / Unitel Digital

Fiscalía allana YPFB tras declarar caso Botrading en reserva

La Fiscalía allanó oficinas de YPFB tras declarar en reserva la investigación del caso Botrading, por presuntas irregularidades millonarias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia prohíbe de forma absoluta el matrimonio con y entre menores de edad

Bolivia ha promulgado la Ley 1639, que prohíbe el matrimonio y la unión libre con menores de edad. La
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobierno aprueba aumento salarial del 5% para empresas estatales con efecto retroactivo

El Gobierno aprueba un incremento salarial del 5%, con efecto retroactivo a enero, para trabajadores de siete empresas estatales
Imagen referencial de trabajadores. / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Maduro evalúa decretar estado de conmoción exterior por amenazas de EE.UU.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, estudia decretar un estado de conmoción exterior ante las «agresiones» de Estados Unidos. Esta
Integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participan en un ejercicio militar. / EFE / Clarín

Arce asciende a Russo, Chacón y Jiménez al grado de General Superior

El presidente Luis Arce ascendió a Augusto Russo, Guillermo Chacón y Leonel Jiménez al grado de General Superior de
El general mayor Augusto Russo, comandante general de la Policía. / APG / ABI

La Fiscalía allana oficinas de YPFB en el caso Botrading por presuntas irregularidades

La Fiscalía allanó oficinas de YPFB Refinación y YPFB Logística en Santa Cruz para recabar documentación sobre contratos con
Allanamiento a oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ANF

Ejecutan allanamientos en YPFB por el caso Botrading en medio de alertas migratorias

La Fiscalía y la Policía allanaron oficinas de YPFB Refinación en Santa Cruz como parte de la investigación por
Las oficinas de YPFB Refinación en Santa Cruz de la Sierra. / Xiomara Sandoval / Unitel Digital