Consejo de la Magistratura pide informe a jueces que liberaron a Elba Terán
El Consejo de la Magistratura (CM) ha solicitado un informe a los jueces que concedieron la libertad a Elba Terán, quien, a pesar de tener una sentencia por narcotráfico, fue detenida de nuevo con droga. El objetivo es determinar si la libertad se otorgó conforme a la norma.
Investigación de la libertad concedida
El presidente del CM, Manuel Baptista, indicó que se ha ordenado a los funcionarios «apersonarse al Juzgado que ha emitido la libertad anticipada» de Terán. El proceso busca identificar omisiones o fallas en la aplicación de la normativa, dado que la acusada contaba con antecedentes que ameritaban mayor control.
Repercusiones para los operadores de justicia
Desde la Magistratura afirmaron que si se detectan irregularidades, los jueces o vocales responsables podrían enfrentar sanciones e incluso delitos penales como prevaricato. En tal caso, el CM presentaría una denuncia ante el Ministerio Público.
Nueva detención y antecedentes
Elba Terán fue detenida el 21 de septiembre en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. Un juzgado ordenó su ingreso en el penal San Sebastián con 30 días de detención preventiva. Previamente, en 2020, fue condenada a 15 años de prisión por tráfico de más de 140 kilos de droga.
Sentencia confirmada
Recientemente, el Tribuno Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible el recurso de casación de Terán, confirmando de forma definitiva la sentencia condenatoria de 15 años.
Implicaciones del caso
La investigación del CM sobre la libertad de Terán busca establecer responsabilidades y depurar posibles negligencias en el sistema judicial. El caso pone el foco en la aplicación de medidas cautelares para acusados con antecedentes graves.