Trump denuncia un «sabotaje» en la ONU tras fallos en escalera y teleprompter

Donald Trump acusó a la ONU de sabotaje tras tres incidentes técnicos durante su discurso en la Asamblea General. Exigió una investigación y el arresto de los responsables. La ONU atribuyó los hechos a accidentes, mientras el Servicio Secreto investiga.
Clarín
Donald Trump y Melania Trump en la escalera mecánica de la ONU. / REUTERS / Clarín
Donald Trump y Melania Trump en la escalera mecánica de la ONU. / REUTERS / Clarín

Trump exige a la ONU investigar un supuesto sabotaje durante su discurso

Tres incidentes técnicos durante la participación del presidente de EE.UU. en la Asamblea General desataron su reacción. Donald Trump calificó los eventos de «sabotaje» y demandó una investigación inmediata al organismo internacional.

Los tres incidentes denunciados

Trump describió tres eventos siniestros. El primero fue la parada brusca de una escalera mecánica al llegar con la primera dama. El segundo, un teleprompter apagado durante los primeros 15 minutos de su alocución. El tercero, un sistema de sonido defectuoso en el auditorio.

La reacción del presidente

El mandatario utilizó su plataforma Truth Social para afirmar que esto no fue una coincidencia y exigir el arresto de los responsables. Anunció que el Servicio Secreto (USSS) investiga los hechos y que envió una queja formal al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La respuesta de Naciones Unidas

La ONU atribuyó los problemas a accidentes. Su portavoz, Stéphane Dujarric, sugirió que un camarógrafo de la delegación estadounidense pudo activar sin querer la seguridad de la escalera. Respecto al teleprompter, aclaró que es operado por la Casa Blanca.

Investigación en curso

Un funcionario anónimo del Servicio Secreto confirmó a la AFP que revisan las declaraciones de la ONU para corroborar los hechos. La agencia es la responsable de la protección de altas figuras políticas de EE.UU.

Antecedentes del discurso

Trump dedicó parte de su intervención ante los líderes mundiales a criticar duramente a la ONU, acusándola de financiar la migración ilegal y de no apoyar sus esfuerzos de paz en Gaza y Ucrania.

Cierre e implicaciones

El episodio genera una nueva tensión en la relación entre la administración Trump y el organismo multilateral. La investigación del USSS determinará si los incidentes fueron técnicos o intencionados, con posibles repercusiones diplomáticas.

Suben a 17 los heridos tras colisión de bus con retén de peajes en Cotoca

Un bus impactó contra el retén de peajes en la carretera a Cotoca, dejando 17 pasajeros heridos. Los pacientes
El bus colisionó con la estructura lateral del retén de peaje al intentar evadir al tráiler / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz rechaza asesores extranjeros y pide unidad para Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, critica la injerencia de estrategas foráneos en la campaña electoral, afirmando que generan división.
Imagen referencial de Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía allana instalaciones de YPFB por caso de corrupción ‘Botrading’

La FELCC y el Ministerio Público allanaron YPFB Refinación y YPFB Logística en Santa Cruz por el caso Botrading.
Personal de la FELCC allana instalaciones de YPFB en la Refinería de Palmasola. / Información de autor no disponible / RED UNO

Vocero de Libre acusa a Evo Morales de victimizarse pese a vínculos con narcotráfico

Carlos Eduardo Palenque, vocero de la alianza Libre, calificó de «indignante» que Evo Morales se victimice tras la aprehensión
Carlos Eduardo Palenque, vocero de Libre. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur