Casablanca impulsa mercados de carbono y Kenia busca pacto con EE.UU.
Casablanca Finance City anunció acuerdos para financiar mercados de carbono. Kenia negocia un tratado comercial bilateral con Estados Unidos para final de año. Seychelles inicia sus elecciones presidenciales.
Acuerdos climáticos en el norte de África
La Casablanca Finance City Authority firmó dos pactos de cooperación durante la Climate Week NYC. El objetivo es canalizar capital y conocimiento técnico para desarrollar mercados de carbono. Estas iniciativas buscan abaratar la financiación de infraestructuras verdes en Marruecos y África.
Foco en las relaciones comerciales de Kenia
El gobierno keniano pretende concluir un acuerdo comercial con Estados Unidos en diciembre. Paralelamente, solicita una extensión de cinco años de la Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA). La estrategia dual protege los empleos y las exportaciones textiles y agrícolas de la región.
Procesos electorales y alertas de seguridad
En Seychelles, ocho candidatos compiten por la presidencia en unos comicios centrados en la economía. En Nigeria, el ejército informó de la neutralización de terroristas y el rescate de secuestrados. Las autoridades nigerianas también emitieron alertas por inundaciones en 15 estados.
Medidas de seguridad en África Central
La República Democrática del Congo y Ruanda comenzarán a aplicar medidas de desescalada a partir del 1 de octubre, según un acuerdo mediado por Washington. Esta medida pretende reducir la tensión en la frontera y estabilizar las cadenas de suministro de minerales.
Estabilidad monetaria en el sur
El rand sudafricano se mantuvo estable a la espera de datos de precios de productor. Se prevé que el chelín ugandés se fortalezca con los flujos de divisas de fin de mes. La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) avanza en servicios climáticos para la agricultura.
Antecedentes de la actualidad regional
El texto recoge los movimientos en comercio, inversión y seguridad del 25 de septiembre de 2025. Los hechos destacados incluyen operaciones antiterroristas, gestión de riesgos climáticos y cronogramas electorales en varias regiones del continente.
Implicaciones para la cooperación regional
Los acuerdos comerciales y climáticos subrayan la integración económica africana y su conexión global. Las medidas de seguridad y los procesos electorales son cruciales para la estabilidad interna y la confianza de los inversores en las economías regionales.