Arce denuncia en la ONU amenaza militar y económica de EEUU en Latinoamérica
El despliegue de la Quinta Flota y el endurecimiento de sanciones fueron los puntos centrales de la intervención del presidente boliviano. Luis Arce alertó ante la Asamblea General sobre una nueva amenaza para la región.
Denuncia de Movilización Militar
El presidente Luis Arce alertó sobre la creciente presencia de la Quinta Flota del Comando Sur de EEUU en aguas del Caribe. Calificó esta acción como “provocadora del imperialismo” bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Arce describió un potencial bélico que incluye desde lanchas patrulleras hasta misiles, aviones, helicópteros y submarinos.
Objetivos de la Estrategia
Según el mandatario, estas acciones tienen dos propósitos: intervenir en Venezuela y evitar el avance de un mundo multipolar. Afirmó que EEUU busca apropiarse de los recursos naturales venezolanos, como el petróleo, y “reconquistar el control” de la región.
Cuestionamiento al Argumento Antidrogas
Arce cuestionó la legitimidad de la justificación usada por Washington. Señaló que si el objetivo fuera real, EEUU enfrentaría el problema dentro de su propio país, donde la demanda de drogas es alta y existe crimen organizado.
Críticas al Bloqueo Económico
En el ámbito económico, el mandatario se refirió al bloqueo de EEUU a Cuba, al que calificó como una “acción devastadora”. Mencionó que EEUU debe miles de millones de dólares al Estado cubano por los efectos de estas medidas unilaterales.
Antecedentes de la Denuncia
La intervención se realizó durante el 80° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU. Arce expuso que la región enfrenta una amenaza de carácter militar y económico por parte de Estados Unidos.
Implicaciones para la Región
El discurso subraya la percepción de una estrategia de EEUU para debilitar la democracia y promover la militarización en América Latina y el Caribe. Arce situó estas acciones en el contexto de la resistencia a un orden mundial multipolar.