La economía de EEUU crece un 3,8% en el segundo trimestre mientras la inflación se enfría

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anualizado del 3.8% entre abril y junio, por encima del 3.3% previsto. La inflación se moderó, con el índice PCE básico en el 2.6%, consolidando el escenario de aterrizaje suave.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU revisa al alza crecimiento del PIB al 3,8% en el segundo trimestre

El crecimiento económico de Estados Unidos se revisó al alza a un ritmo anualizado del 3,8% en el segundo trimestre, superando las expectativas. La inflación se moderó, con el índice de precios PCE básico en el 2,6%. Los pedidos de bienes duraderos repuntaron y las solicitudes de subsidio por desempleo se redujeron, consolidando la narrativa de un aterrizaje suave de la economía.

Crecimiento Sólido y Presiones Inflacionistas Moderadas

La revisión positiva del PIB real hasta el 3,8% (frente a un consenso del 3,3%) estuvo acompañada de una desaceleración inflacionaria. El índice de precios del PIB bajó al 2,1%. Las ventas finales se aceleraron al 7,5% y el gasto real de los consumidores aumentó un 2,5%, lo que indica una demanda interna sólida.

Indicadores de Inversión y Mercado Laboral

El repunte de los pedidos de bienes duraderos en agosto, con un aumento del 2,9%, reforzó la señal de inversión. En el ámbito laboral, las nuevas solicitudes de desempleo cayeron a 218.000, por debajo de lo previsto, sugiriendo que el mercado de trabajo se enfría de forma gradual.

Antecedentes de un Escenario Económico Positivo

El déficit de bienes se redujo en agosto, lo que apunta a un menor lastre de las exportaciones netas. Los datos de inventarios fueron constructivos para el crecimiento. El mercado de la vivienda se mantuvo estable, con ventas de viviendas usadas prácticamente planas.

Cierre e Implicaciones para la Región

La combinación de mayor crecimiento e inflación más baja mantiene a EEUU en una senda de crecimiento con desinflación. Para Brasil y la región, este escenario apoya la demanda de exportaciones y puede suavizar la volatilidad de los tipos de interés globales, siempre que se mantenga la resiliencia de la inversión empresarial.

Suben a 17 los heridos tras colisión de bus con retén de peajes en Cotoca

Un bus impactó contra el retén de peajes en la carretera a Cotoca, dejando 17 pasajeros heridos. Los pacientes
El bus colisionó con la estructura lateral del retén de peaje al intentar evadir al tráiler / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz rechaza asesores extranjeros y pide unidad para Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, critica la injerencia de estrategas foráneos en la campaña electoral, afirmando que generan división.
Imagen referencial de Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía allana instalaciones de YPFB por caso de corrupción ‘Botrading’

La FELCC y el Ministerio Público allanaron YPFB Refinación y YPFB Logística en Santa Cruz por el caso Botrading.
Personal de la FELCC allana instalaciones de YPFB en la Refinería de Palmasola. / Información de autor no disponible / RED UNO

Vocero de Libre acusa a Evo Morales de victimizarse pese a vínculos con narcotráfico

Carlos Eduardo Palenque, vocero de la alianza Libre, calificó de «indignante» que Evo Morales se victimice tras la aprehensión
Carlos Eduardo Palenque, vocero de Libre. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur