EEUU revisa al alza crecimiento del PIB al 3,8% en el segundo trimestre
El crecimiento económico de Estados Unidos se revisó al alza a un ritmo anualizado del 3,8% en el segundo trimestre, superando las expectativas. La inflación se moderó, con el índice de precios PCE básico en el 2,6%. Los pedidos de bienes duraderos repuntaron y las solicitudes de subsidio por desempleo se redujeron, consolidando la narrativa de un aterrizaje suave de la economía.
Crecimiento Sólido y Presiones Inflacionistas Moderadas
La revisión positiva del PIB real hasta el 3,8% (frente a un consenso del 3,3%) estuvo acompañada de una desaceleración inflacionaria. El índice de precios del PIB bajó al 2,1%. Las ventas finales se aceleraron al 7,5% y el gasto real de los consumidores aumentó un 2,5%, lo que indica una demanda interna sólida.
Indicadores de Inversión y Mercado Laboral
El repunte de los pedidos de bienes duraderos en agosto, con un aumento del 2,9%, reforzó la señal de inversión. En el ámbito laboral, las nuevas solicitudes de desempleo cayeron a 218.000, por debajo de lo previsto, sugiriendo que el mercado de trabajo se enfría de forma gradual.
Antecedentes de un Escenario Económico Positivo
El déficit de bienes se redujo en agosto, lo que apunta a un menor lastre de las exportaciones netas. Los datos de inventarios fueron constructivos para el crecimiento. El mercado de la vivienda se mantuvo estable, con ventas de viviendas usadas prácticamente planas.
Cierre e Implicaciones para la Región
La combinación de mayor crecimiento e inflación más baja mantiene a EEUU en una senda de crecimiento con desinflación. Para Brasil y la región, este escenario apoya la demanda de exportaciones y puede suavizar la volatilidad de los tipos de interés globales, siempre que se mantenga la resiliencia de la inversión empresarial.