Economista Chávez rechaza acusación del Gobierno en documental sobre «golpe fallido»
Gonzalo Chávez niega su vinculación con un supuesto gabinete civil del intento de golpe de 2024. El Gobierno publicó un documental que involucra a varias figuras públicas en los hechos del 26 de junio. La Policía ejecutó aprehensiones horas después de su difusión.
«Documental lleno de mentiras e imprecisiones»
El economista Gonzalo Chávez calificó el material audiovisual del Ministerio de Gobierno como «una ficción política sin pruebas». Aseguró que «en 30 años de trayectoria nunca participó en acciones golpistas» y acusó al Ejecutivo de buscar silenciar críticas.
Operativo policial simultáneo
Agentes especiales realizaron aprehensiones en tres ciudades tras la publicación del documental «¿Qué pasó el 26J?». Entre los detenidos figura el general retirado Marco Bracamonte, vinculado a la toma militar de la plaza Murillo.
Nombres en el ojo del huracán
Además de Chávez, el material menciona al precandidato Jaime Dunn y al abogado Jorge Valda como parte del «supuesto gabinete civil». El diputado de Creemos, Andrónico Rodríguez, también fue convocado a declarar aunque se encuentra en España.
Un junio que aún resuena
El 26 de junio de 2024, militares liderados por el general Zúñiga ocuparon brevemente la plaza Murillo en lo que el Gobierno denomina «un intento de golpe de Estado fallido». El caso sigue generando reacciones políticas casi un año después.
Acusaciones que reactivan el debate
El documental gubernamental reabrió las tensiones sobre los hechos de 2024, con detenciones y desmentidos públicos. La oposición cuestiona el timing de su difusión en un contexto de crisis económica y social.