Newsom defiende la redistribución de escaños en California y urge a los demócratas a enfrentar a Trump

El gobernador de California, Gavin Newsom, defendió en la Climate Week de Nueva York su iniciativa para modificar el mapa electoral estatal. Criticó la pasividad de su partido y presentó a California como bastión climático frente a las políticas de Trump.
POLITICO
Gavin Newsom hablando en un evento durante la Climate Week en Nueva York. / Andres Kudacki/AP / POLITICO
Gavin Newsom hablando en un evento durante la Climate Week en Nueva York. / Andres Kudacki/AP / POLITICO

Newsom defiende en Nueva York su ofensiva contra Trump

El gobernador de California, Gavin Newsom, defendió su iniciativa para modificar el mapa electoral de su estado durante su participación en la Climate Week de Nueva York. Criticó la pasividad de su partido y pidió una respuesta más contundente contra el presidente Donald Trump.

Una estrategia de confrontación directa

Newsom justificó su decisión de redibujar el mapa del Congreso de California como una acción necesaria frente a lo que calificó como un intento de Trump de “amañar las elecciones legislativas”. Afirmó que los demócratas suelen limitarse a “escribir un artículo de opinión en el New York Times”, pero que en esta ocasión ellos actuaron con la Proposición 50.

Un tono deliberado en redes sociales

El gobernador explicó que su uso de un estilo bombástico en redes sociales es “un poco de parodia y un poco de ligereza”. Considera que los demócratas “a veces tendemos a tomarnos demasiado en serio” y pueden ser “un poco aburridos”.

California como bastión climático

Frente a las declaraciones de Trump en la ONU tachando el cambio climático de “estafa”, Newsom presentó a su estado como la fuerza estabilizadora en política ambiental. Acusó a la administración federal de ser una “filial en propiedad de los intereses de los combustibles fósiles”.

Acciones legislativas recientes

Como respaldo a su postura, el gobernador firmó la semana pasada un paquete de leyes para extender el mercado de emisiones, rescatar servicios públicos amenazados por incendios e impulsar la perforación petrolera para preservar la capacidad de refinamiento.

Repercusión y respuestas políticas

La postura de Newsom, un posible candidato presidencial para 2028, ha generado reacciones. El vicepresidente JD Vance lo culpó a él y a otros demócratas por un tiroteo en un centro de detención. Un portavoz de Newsom condenó la violencia y criticó a Trump por indultar a “golpeadores de policías”.

Un mensaje de estabilidad frente a la incertidumbre

Newsom utilizó la Climate Week para proyectar a California como un socio fiable en la lucha climática, especialmente para la audiencia internacional. Su gira mediática, que incluyó un programa de televisión nocturno, subraya la dimensión nacional de su estrategia de oposición frontal a la administración Trump.

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur