Incendio destruye depósito en vivienda deshabitada de Sacaba

Un incendio destruyó un depósito de una vivienda deshabitada en Sacaba. Los vecinos intentaron apagar las llamas antes de la llegada de Bomberos desde Cochabamba, ya que el municipio carece de carro bombero. El fuego, que consumió muebles y llantas, fue sofocado con ayuda de SAR-Bolivia y voluntarios.
unitel.bo
La estructura de la vivienda quedó totalmente afectada por el incendio. / UNITEL / UNITEL
La estructura de la vivienda quedó totalmente afectada por el incendio. / UNITEL / UNITEL

Incendio destruye depósito en vivienda deshabitada de Sacaba

Los vecinos intentaron apagar las llamas con baldes y mangueras antes de la llegada de los efectivos. El siniestro se registró este jueves en una habitación que funcionaba como almacén de una casa aparentemente abandonada.

Respuesta ciudadana y actuación de bomberos

Los residentes de la zona alertaron a los Bomberos al ver una columna de humo. Mientras aguardaban la llegada de los equipos de emergencia, intentaron controlar el fuego por sus propios medios. El personal de Bomberos tuvo que desplazarse desde la ciudad de Cochabamba, ya que el municipio de Sacaba carece de un carro bombero.

Características del siniestro

El incendio se originó en un depósito con muebles viejos y llantas, lo que avivó las llamas y facilitó su rápida propagación. Un efectivo explicó a UNITEL que se trataba de un domicilio abandonado.

Operativo de extinción

El fuego fue sofocado con la colaboración del SAR-Bolivia y voluntarios de Geos, estableciendo dos líneas de ataque para el control y el enfriamiento. Las causas del incendio se desconocen y se espera la declaración de los propietarios.

Consecuencias del incendio

La estructura de la habitación quedó totalmente afectada. La repercusión principal es la destrucción completa del depósito y la necesidad de determinar el origen del siniestro.

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur