Jeffries exige acuerdo sanitario «blindado» para evitar cierre del gobierno

El líder demócrata Hakeem Jeffries condiciona su apoyo a la financiación a un pacto sanitario legislado, citando desconfianza hacia los republicanos. La falta de diálogo aumenta el riesgo de cierre de agencias gubernamentales el 30 de septiembre.
POLITICO
Hakeem Jeffries habla con periodistas en el Capitolio de los EE. UU. / Francis Chung/POLITICO / POLITICO
Hakeem Jeffries habla con periodistas en el Capitolio de los EE. UU. / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Jeffries exige acuerdo sanitario «a prueba de balas» para evitar cierre

Un acuerdo sanitario «a prueba de balas y legislado» es la nueva condición del líder demócrata Hakeem Jeffries para apoyar la financiación. La falta de diálogo entre líderes aumenta el riesgo de cierre de agencias el 30 de septiembre.

Ultimátum demócrata en un clima de desconfianza

Jeffries justificó su postura por la falta de confianza hacia los republicanos, acusándolos de socavar acuerdos bipartidistas previos. La comunicación entre líderes está interrumpida tras la cancelación de una reunión en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump.

La sanidad como campo de batalla

Los demócratas centran la disputa en las subvenciones sanitarias que usan más de 20 millones de personas y expiran en diciembre. Los republicanos proponen una ley de financiación temporal sin condiciones, rechazando negociar ahora.

Fisuras en el frente demócrata

Existe incertidumbre sobre la posición del Senado. Algunos progresistas temen que el líder Chuck Schumer ceda, como ocurrió en marzo. El presidente del Caucus Progresista, Greg Casar, exigió una lucha real y no simbólica.

Antecedentes de una crisis anunciada

La crisis se gesta por el vencimiento del presupuesto y la falta de consenso para una prórroga, con la amenaza de cierre de servicios gubernamentales pendiente de un acuerdo de última hora.

Cierre bajo la sombra de la incertidumbre

Las implicaciones son un alto riesgo de paralización administrativa si no hay un pacto firme sobre sanidad antes del plazo límite, dejando la resolución en manos de una negociación de última hora.

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur