Harris critica la «capitulación» empresarial en la suspensión de Jimmy Kimmel

Kamala Harris denuncia la "capitulación" de empresas como Disney ante la presión de la administración Trump, tras la suspensión del presentador Jimmy Kimmel por ABC. La exvicepresidenta vinculó el caso con la defensa de la democracia durante la presentación de su libro.
POLITICO
Kamala Harris durante el inicio de su gira de libro en el Town Hall de Nueva York. / Saul Loeb/AFP via Getty Images / POLITICO
Kamala Harris durante el inicio de su gira de libro en el Town Hall de Nueva York. / Saul Loeb/AFP via Getty Images / POLITICO

Harris critica a empresas por ceder en la suspensión de Kimmel

La suspensión del presentador Jimmy Kimmel por ABC es el centro de las críticas de Kamala Harris. La exvicepresidenta inició su gira promocional en Nueva York el miércoles, donde condenó la actuación de los ejecutivos.

Denuncia de una capitulación empresarial

Harris calificó la actitud de los líderes empresariales como una “capitulación” ante la presión de la administración Trump. Señaló que “hemos visto una comida a los pies de un tirano” y cuestionó si actuaban por miedo o por intereses regulatorios. La FCC, con Brendan Carr a la cabeza, había advertido a las emisoras sobre las consecuencias de los comentarios de Kimmel.

Reacción ciudadana y contexto del libro

La exsenadora destacó que la ciudadanía actuó con “su poder adquisitivo”, en referencia a las cancelaciones de suscripciones a Disney. El acto, moderado por Aaron Parnas, sirvió para presentar su libro “107 Days”, un relato de su breve campaña presidencial que ha recibido críticas internas en el Partido Demócrata.

Protestas y repercusiones internacionales

La intervención de Harris fue interrumpida en cuatro ocasiones por manifestantes pro palestinos. La política afirmó que comprende la indignación por la situación en Gaza y culpó a Donald Trump de dar “un cheque en blanco” al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Antecedentes de la polémica televisiva

La cadena ABC, propiedad de Disney, suspendió a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk. Aunque el presentador ya ha regresado a su programa, algunas cadenas afiliadas como las de Sinclair y Nexstar siguen sin emitirlo.

Un episodio con implicaciones democráticas

Harris interpreta este caso como un signo de que los estadounidenses pueden ejercer su poder. La exvicepresidenta ve en los hechos un intento de silenciar las críticas, pero también una demostración de la capacidad de respuesta de la ciudadanía.

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur