Presidente iraní critica a EEUU e Israel en la ONU por ataques que dañan la paz

El presidente iraní Masoud Pezeshkian, en la ONU, acusó a EEUU e Israel de asestar un golpe a la paz tras la guerra de junio. Su discurso coincide con el desplome del rial y la inminente reactivación automática de sanciones de la ONU este domingo, lo que agravará la crisis económica.
POLITICO
El presidente iraní Masoud Pezeshkian habla durante la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU. / Yuki Iwamura/AP / Associated Press
El presidente iraní Masoud Pezeshkian habla durante la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU. / Yuki Iwamura/AP / Associated Press

Presidente iraní acusa a EEUU e Israel de asestar un golpe a la paz

Las sanciones de la ONU se reactivarán el domingo si no hay un acuerdo diplomático de última hora. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, realizó estas declaraciones en su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU tras la guerra de 12 días con Israel en junio.

Discurso en un contexto crítico

Pezeshkian afirmó que su país fue objeto de una «agresión salvaje» el pasado junio, lo que supuso un quiebre en las negociaciones con Estados Unidos. Su intervención se produce horas después de que la moneda iraní, el rial, alcanzara un nuevo mínimo histórico y a pocos días de la reinstauración automática de sanciones de la ONU.

Fracaso de las gestiones diplomáticas

Las conversaciones del ministro de Exteriores iraní con el E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) no arrojaron resultados. Las potencias europeas exigen que Irán reanude las negociaciones directas con EEUU, permita el acceso a inspectores y rinda cuentas sobre su uranio enriquecido.

La sombra del Líder Supremo

Cualquier iniciativa de diálogo de Pezeshkian fue bloqueada de antemano por el Ayatolá Ali Khamenei, quien el martes rechazó cualquier negociación nuclear directa con Estados Unidos, calificándola de «imposición».

Consecuencias del «snapback»

Si las sanciones se reactivan, se congelarán los activos iraníes en el extranjero, se paralizarán los acuerdos armamentísticos y se penalizará el programa de misiles balísticos, lo que agravará la ya deteriorada economía del país.

Antecedentes de un programa nuclear en disputa

Irán insiste en que su programa es pacífico, mientras que Occidente y el OIEA evalúan que Teherán tuvo un programa de armas hasta 2003. El incumplimiento de las condiciones del acuerdo nuclear de 2015 por parte de Irán llevó al E3 a activar el mecanismo de reversión de sanciones.

Cierre: Economía al borde del abismo

La reinstauración de sanciones empeorará la grave situación económica de Irán, marcada por la devaluación del rial y el historial de protestas por las dificultades. El gobierno de Pezeshkian se enfrenta a una presión interna e internacional creciente.

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur