Newsom sugiere que firmará una ley de inteligencia artificial en California
El gobernador Gavin Newsom indicó que un proyecto de ley sobre inteligencia artificial (IA) en su escritorio «logra el equilibrio correcto» entre abordar las preocupaciones sobre la tecnología y potenciar la industria local. Realizó estas declaraciones durante un panel en la reunión anual de la Clinton Global Initiative en Nueva York.
Un Equilibrio Anunciado
Newsom afirmó que se trabajó con la industria pero no se cedió ante ella. También mencionó la colaboración con expertos como Fei-Fei Li de Stanford y instituciones como MIT y Berkeley, en referencia a un informe que sirvió de base para la legislación.
La Medida en Cuestión
El comentario del gobernador parece apuntar al SB 53, propuesto por el senador Scott Wiener. La norma exige a algunos desarrolladores hacer públicos sus protocolos de seguridad y establece protecciones para denunciantes. Este año, la iniciativa no ha enfrentado la oposición pública de los grandes laboratorios de IA que sí se manifestaron en contra de una propuesta anterior.
Un Camino con Antecedentes
Esta es la segunda tentativa del senador Wiener por regular la IA, después de que Newsom vetara una propuesta más amplia el año pasado argumentando impactos en la innovación. El SB 53 actual es el resultado de consultas con la industria tecnológica y la propia administración de Newsom.
Repercusión e Implicaciones
La firma de esta ley por parte de Newsom supondría un avance significativo a nivel estatal que podría influir en el estándar nacional de seguridad de IA, dada la importancia de California como sede de la industria. Mientras algunos en el Congreso debaten un marco federal, otros, como el senador Ted Cruz, abogan por congelar las leyes estatales para evitar un mosaico normativo. La organización Encode mostró optimismo ante las declaraciones del gobernador.