Newsom sugiere que firmará una importante ley de IA en California

El gobernador Gavin Newsom anunció su intención de firmar el proyecto de ley SB 53, que regula la inteligencia artificial en California. La norma busca un equilibrio entre seguridad e innovación, exigiendo a los desarrolladores hacer públicos sus protocolos de seguridad y estableciendo protecciones para denunciantes.
POLITICO
El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en un evento. / Andres Kudacki/AP Photo / Politico
El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en un evento. / Andres Kudacki/AP Photo / Politico

Newsom sugiere que firmará una ley de inteligencia artificial en California

El gobernador Gavin Newsom indicó que un proyecto de ley sobre inteligencia artificial (IA) en su escritorio «logra el equilibrio correcto» entre abordar las preocupaciones sobre la tecnología y potenciar la industria local. Realizó estas declaraciones durante un panel en la reunión anual de la Clinton Global Initiative en Nueva York.

Un Equilibrio Anunciado

Newsom afirmó que se trabajó con la industria pero no se cedió ante ella. También mencionó la colaboración con expertos como Fei-Fei Li de Stanford y instituciones como MIT y Berkeley, en referencia a un informe que sirvió de base para la legislación.

La Medida en Cuestión

El comentario del gobernador parece apuntar al SB 53, propuesto por el senador Scott Wiener. La norma exige a algunos desarrolladores hacer públicos sus protocolos de seguridad y establece protecciones para denunciantes. Este año, la iniciativa no ha enfrentado la oposición pública de los grandes laboratorios de IA que sí se manifestaron en contra de una propuesta anterior.

Un Camino con Antecedentes

Esta es la segunda tentativa del senador Wiener por regular la IA, después de que Newsom vetara una propuesta más amplia el año pasado argumentando impactos en la innovación. El SB 53 actual es el resultado de consultas con la industria tecnológica y la propia administración de Newsom.

Repercusión e Implicaciones

La firma de esta ley por parte de Newsom supondría un avance significativo a nivel estatal que podría influir en el estándar nacional de seguridad de IA, dada la importancia de California como sede de la industria. Mientras algunos en el Congreso debaten un marco federal, otros, como el senador Ted Cruz, abogan por congelar las leyes estatales para evitar un mosaico normativo. La organización Encode mostró optimismo ante las declaraciones del gobernador.

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur