Obama acusa a Trump de violencia contra la verdad por vincular Tylenol y autismo
Barack Obama ha acusado al presidente Donald Trump de ejercer «violencia contra la verdad» por afirmar que el uso de Tylenol en el embarazo está vinculado al autismo. El expresidente realizó estas declaraciones durante un acto en Londres ante 14.000 personas, criticando que tales afirmaciones, desmentidas por décadas de datos, dañan la salud pública.
Críticas en territorio extranjero
Obama realizó un ataque directo a su sucesor desde un escenario en el O2 Arena de Londres. Calificó las declaraciones de Trump como un “espectáculo” que aumenta la ansiedad en los padres y “puede hacer daño a mujeres embarazadas”. Subrayó que la ampliación de los criterios diagnósticos explica gran parte del aparente aumento de casos de autismo.
Advertencia sobre tendencias globales
El expresidente también advirtió sobre un retroceso global hacia el nacionalismo y la deshumanización. Criticó la complacencia de los aliados progresistas y alertó sobre las “tendencias autoritarias crecientes” respaldadas por líderes como Trump y Putin, que promueven jerarquías sociales.
Los riesgos de la tecnología
Obama se refirió a los peligros de las redes sociales y la inteligencia artificial. Pidió restricción a las empresas tecnológicas cuyos algoritmos priorizan el enfado. Advirtió que la IA podría ser “utilizada como un sistema de vigilancia y opresión” o ser weaponizada para crear armas biológicas.
Un encuentro con el alcalde de Londres
Entre el público asistente se encontraba el alcalde de Londres, Sadiq Khan, previamente criticado por Trump. Khan se reunió con Obama en privado antes del evento público, según fuentes conocedoras del encuentro.
Antecedentes de la controversia
Las declaraciones de Obama responden a las afirmaciones de Trump esta semana, en las que instaba a las embarazadas a evitar el Tylenol (acetaminofén) por un supuesto riesgo “muy aumentado” de autismo, algo que contradice la evidencia científica acumulada durante décadas.
Implicaciones para la salud pública
La intervención de Obama subraya la repercusión de las declaraciones de figuras políticas sobre asuntos científicos. El debate pone de manifiesto el desafío de mantener la integridad de la información de salud pública frente a afirmaciones no basadas en la evidencia.