La OTAN intercepta cazas rusos cerca del espacio aéreo danés

Dos cazas Gripen húngaros de la OTAN interceptaron a cinco aviones de combate rusos cerca de Dinamarca. El mismo día, drones no identificados sobrevolaron infraestructuras críticas danesas, en lo que las autoridades califican de ataques híbridos.
Clarín
Avión de combate en una base aérea. / EFE / Clarín
Avión de combate en una base aérea. / EFE / Clarín

Cazas de la OTAN interceptan aviones rusos cerca del espacio aéreo danés

Dos cazas Gripen húngaros de la OTAN despegaron para interceptar cinco aviones de combate rusos que volaban cerca de Dinamarca. La Alianza Atlántica informó de la acción este jueves, el mismo día en que varios drones de origen desconocido sobrevolaron infraestructuras críticas danesas.

Intercepción en el Báltico

El Mando Aéreo Aliado de la OTAN detalló que los cazas respondieron a un Su-30, un Su-35 y tres MiG-31 rusos. La operación partió de la Base Aérea de Šiauliai en Lituania y demuestra el compromiso de la Alianza de proteger su flanco oriental.

Incidentes con drones simultáneos

Horas antes, varios drones sobrevolaron aeropuertos civiles y militares en Aalborg, Esbjerg, Sonderborg y la base de Skrydstrup. El ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, calificó el evento como una operación «sistemática» causada por un «actor profesional«.

Reacciones y negativas

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que la Alianza se toma el incidente «muy en serio«. Por su parte, Rusia rechazó «firmemente» su implicación a través de su embajada en Copenhague, denunciando una «provocación orquestada«.

Antecedentes de tensión en la región

Estos sucesos ocurren tras incursiones recientes de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía, y de aviones de combate en Estonia. El lunes, drones no identificados también afectaron los aeropuertos de Copenhague y Oslo.

Cierre: Un patrón de acciones híbridas

Las autoridades danesas interpretan estos eventos como ataques híbridos. El ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, declaró que su objetivo es «sembrar el miedo, crear división y asustarnos», aunque no se ha establecido un vínculo oficial entre los distintos incidentes.

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur