Smartwatches incorporan comunicación satelital para emergencias en 2025

La comunicación por satélite, que fracasó con el voluminoso Iridium hace 25 años, se miniaturiza e integra en smartwatches de Apple o Garmin. Esta función aumenta la seguridad en zonas remotas, permitiendo contactar en emergencias sin cobertura móvil.
FAZ.NET
Una persona utilizando una smartwatch con función de comunicación satelital. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Una persona utilizando una smartwatch con función de comunicación satelital. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Las smartwatches permiten contactar por satélite en emergencias

Smartwatches de Apple, Garmin o Google pueden establecer contacto vía satélite donde no hay red móvil. Hace 25 años, la comunicación por satélite con el fallido proyecto Iridium era voluminosa y poco fiable. Hoy, es una tecnología accesible y miniaturizada.

De los primeros fracasos a la normalización

El proyecto Iridium, probado hace un cuarto de siglo, fracasó inicialmente debido a su tecnología prematura y dispositivos poco prácticos. El teléfono satelital de la época era un aparato klobig de más de 500 gramos y su antena requería una orientación precisa. El sistema, que costaba unos 3000 euros, apenas permitía conversaciones y la compañía quebró en el año 2000.

El resurgir con apoyo militar

La red Iridium sobrevivió gracias a la inversión del ejército estadounidense. Este rescate permitió mantener operativa la infraestructura satelital, que con el tiempo se ha perfeccionado hasta convertirse en una herramienta fiable.

La comunicación satelital en la actualidad

Hoy, millones de personas utilizan la comunicación por satélite de forma habitual. La empresa Starlink, de SpaceX, es la proveedora predominante para clientes privados, ofreciendo una alternativa sólida en zonas sin cobertura terrestre.

La miniaturización en las muñecas

La novedad este año es la integración en smartwatches deportivos. Modelos de Apple, Garmin o Google incorporan esta función, lo que supone un avance significativo en seguridad para actividades al aire libre.

Un salto tecnológico en un cuarto de siglo

El contraste entre el primer teléfono satelital y la tecnología actual es abismal. Lo que era un dispositivo caro, pesado e ineficaz, se ha transformado en una función discreta integrada en wearables comunes.

Implicaciones de una nueva capacidad

Esta evolución tecnológica aumenta la seguridad personal en zonas remotas. La posibilidad de enviar una señal de emergencia desde la muñeca, sin depender de un smartphone, representa un cambio práctico con repercusiones directas para deportistas y excursionistas.

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Conductor atropella a tres peatones en Santa Cruz y huye del lugar

Un conductor atropelló a tres peatones en Santa Cruz y huyó del lugar. Un adolescente de 16 años se
Cámara de seguridad registró el momento del accidente. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Consejo de la Magistratura investiga a jueces que liberaron a narco Elba Terán

El Consejo de la Magistratura ha solicitado un informe a los jueces que concedieron la libertad a Elba Terán,
Elba Terán, ligada a hechos de narcotráfico. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible