BCE recomienda a ciudadanos guardar efectivo en casa para crisis
Entre 70 y 100 euros por persona para cubrir necesidades esenciales durante 72 horas. El Banco Central Europeo (BCE) emitió una nota inédita ante posibles eventos graves.
Preparación para la inestabilidad sistémica
El estudio del BCE, titulado ‘Mantenga la calma y lleve efectivo‘, se basa en el análisis de cuatro crisis recientes. La pandemia de Covid-19, la invasión rusa de Ucrania, el apagón masivo en España de abril de 2025 y la crisis de deuda griega demostraron un aumento en la demanda de billetes. Los autores, Francesca Faella y Alejandro Zamora-Pérez, indican que el efectivo ofrece una utilidad psicológica y práctica durante fallos en el sistema digital.
Lecciones de crisis anteriores
Durante la pandemia, la emisión neta de billetes en la eurozona superó los 140.000 millones de euros, muy por encima de los 55.000 millones de un año típico. En países cercanos a Ucrania, las emisiones aumentaron un 36% tras el estallido de la guerra. El apagón en España provocó un pico en las retiradas de efectivo, incluso en zonas no afectadas, reflejando una acumulación de reservas de precaución.
Integración con el kit de emergencia de la UE
La recomendación del BCE se suma a la iniciativa de la Comisión Europea para que cada hogar tenga un kit de supervivencia. Este incluye documentación, alimentos no perecederos, agua, medicamentos y herramientas básicas para subsistir durante al menos 72 horas sin ayuda exterior. La estrategia forma parte de un plan más amplio que incluye 30 medidas clave y simulacros para fomentar una cultura de preparación ciudadana.
Un contexto de creciente tensión geopolítica
La nota del BCE llega en un momento en el que las instituciones europeas hablan con franqueza inusual sobre los riesgos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró recientemente que «Europa debe prepararse para la guerra». La iniciativa busca que los ciudadanos asuman un papel activo en la protección civil, una práctica ya habitual en países nórdicos.
El efectivo como red de seguridad en la era digital
El BCE subraya la paradoja de que, aunque los pagos digitales dominan, el efectivo se vuelve esencial cuando la estabilidad se ve amenazada. Su naturaleza tangible y funcionalidad offline lo convierten en una red de seguridad crítica durante interrupciones graves. La recomendación insta a los ciudadanos a mantener actualizadas sus reservas de efectivo como parte de una preparación integral.