BCE recomienda a ciudadanos guardar efectivo en casa ante posible crisis grave

El Banco Central Europeo aconseja a los ciudadanos tener entre 70 y 100 euros por persona en efectivo para cubrir necesidades esenciales durante 72 horas ante posibles crisis. La medida se basa en el análisis de eventos recientes como pandemias, ciberataques o conflictos.
Clarín
El Banco Central Europeo recomienda guardar efectivo en casa en caso de 'gran inestabilidad'. / BLOOMBERG / Clarín
El Banco Central Europeo recomienda guardar efectivo en casa en caso de 'gran inestabilidad'. / BLOOMBERG / Clarín

BCE recomienda a ciudadanos guardar efectivo en casa para crisis

Entre 70 y 100 euros por persona para cubrir necesidades esenciales durante 72 horas. El Banco Central Europeo (BCE) emitió una nota inédita ante posibles eventos graves.

Preparación para la inestabilidad sistémica

El estudio del BCE, titulado ‘Mantenga la calma y lleve efectivo‘, se basa en el análisis de cuatro crisis recientes. La pandemia de Covid-19, la invasión rusa de Ucrania, el apagón masivo en España de abril de 2025 y la crisis de deuda griega demostraron un aumento en la demanda de billetes. Los autores, Francesca Faella y Alejandro Zamora-Pérez, indican que el efectivo ofrece una utilidad psicológica y práctica durante fallos en el sistema digital.

Lecciones de crisis anteriores

Durante la pandemia, la emisión neta de billetes en la eurozona superó los 140.000 millones de euros, muy por encima de los 55.000 millones de un año típico. En países cercanos a Ucrania, las emisiones aumentaron un 36% tras el estallido de la guerra. El apagón en España provocó un pico en las retiradas de efectivo, incluso en zonas no afectadas, reflejando una acumulación de reservas de precaución.

Integración con el kit de emergencia de la UE

La recomendación del BCE se suma a la iniciativa de la Comisión Europea para que cada hogar tenga un kit de supervivencia. Este incluye documentación, alimentos no perecederos, agua, medicamentos y herramientas básicas para subsistir durante al menos 72 horas sin ayuda exterior. La estrategia forma parte de un plan más amplio que incluye 30 medidas clave y simulacros para fomentar una cultura de preparación ciudadana.

Un contexto de creciente tensión geopolítica

La nota del BCE llega en un momento en el que las instituciones europeas hablan con franqueza inusual sobre los riesgos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró recientemente que «Europa debe prepararse para la guerra». La iniciativa busca que los ciudadanos asuman un papel activo en la protección civil, una práctica ya habitual en países nórdicos.

El efectivo como red de seguridad en la era digital

El BCE subraya la paradoja de que, aunque los pagos digitales dominan, el efectivo se vuelve esencial cuando la estabilidad se ve amenazada. Su naturaleza tangible y funcionalidad offline lo convierten en una red de seguridad crítica durante interrupciones graves. La recomendación insta a los ciudadanos a mantener actualizadas sus reservas de efectivo como parte de una preparación integral.

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital

Santa Cruz registra siete incendios activos y supera las 127.000 hectáreas afectadas

Siete incendios forestales activos en seis municipios de Santa Cruz han afectado ya 127.267 hectáreas. San Ignacio tiene declaratoria
Incendios forestales en Bolivia / Ipa Ibanez, Reuters / ELDEBER.com.bo

Gobierno anuncia apelación a detención domiciliaria de exjefe antidrogas Felipe Cáceres

El Ministerio Público apelará la medida cautelar que concedió la detención domiciliaria a Felipe Cáceres. El ministro Roberto Ríos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Torrico denuncia acuerdos «bajo la mesa» entre evismo y PDC a favor de Lara

El viceministro Gustavo Torrico afirma que el sector «evista» apoya al candidato Edmand Lara en el balotaje, atribuyéndolo a
El viceministro Gustavo Torrico. / APG / Diario Correo del Sur / ERBOL

Enfrentamiento entre bandas deja 17 presos muertos en cárcel de Ecuador

Diecisiete reclusos fallecieron en un enfrentamiento entre bandas narcocriminales en la cárcel de Esmeraldas, Ecuador. Este incidente eleva a
Imagen de la cárcel de Machala, escenario de una matanza similar días antes. / Gentileza Redacción Clarín / AFP

Abogada paraguaya invirtió 465 dólares y llegó a presidir Botrading en Bolivia

La abogada paraguaya Sandra Otazu invirtió 465 dólares para ser accionista y presidenta de Botrading, subsidiaria de YPFB. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Arce alerta en la ONU sobre riesgo de una «tercera guerra mundial de nuevo tipo»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU sobre el riesgo de una «tercera guerra mundial de
Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. / ONU / Diario Correo del Sur

Trump repite en la ONU la falsa afirmación de haber puesto fin a siete guerras

Expertos cuestionan la afirmación de Donald Trump en la ONU de haber puesto fin a siete guerras. El análisis
Donald Trump habla en la Asamblea General de la ONU. / Bloomberg / Clarín

Cifabol niega incremento del 300% en precios de medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) niega un incremento generalizado del 300% en los medicamentos, señalando que
Reunión entre el viceministro Silva y representantes de Cifabol. / ANF / ANF

Sarkozy condenado a prisión por financiación libia de su campaña de 2007

El Tribunal de Casación de Francia ha condenado a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por financiar su
Nicolas Sarkozy / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

Quiroga responde a Morales: «No me eches a tu tilín Arce»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde a los ataques de Evo Morales, pidiéndole que asuma la «destrucción» del país. El candidato
Jorge Tuto Quiroga en una entrevista con Red Uno en la Expocruz. / Captura de video / Diario Correo del Sur