Analista Paul Coca denuncia persecución tras detención de Jorge Valda

Paul Coca alerta sobre posibles detenciones tras la aprehensión de Jorge Valda, vinculados en un documental oficial sobre el intento de golpe del 26J.
unitel.bo
Primer plano de una persona frente a una ventana.
Un individuo en primer plano con una camisa a rayas, con una ventana al fondo que deja ver un entorno exterior.

Analista Paul Coca denuncia persecución tras aprehensión de Jorge Valda

El Gobierno vinculó a ambos con un supuesto «gabinete civil» en un documental sobre la toma militar del 26J. Coca alertó sobre posibles detenciones de más personas mencionadas en el material audiovisual oficial. Los hechos ocurren en medio de la reactivación del caso Zúñiga.

«Vienen por nosotros», la advertencia en redes

El analista Paul Coca afirmó en un video que «han secuestrado a Jorge Valda» y anticipó que las autoridades buscarían a otros mencionados en el documental gubernamental. «Luchemos por la libertad de Valda y por nuestros presos políticos», exhortó, negando vínculos con el intento de golpe atribuido al excomandante Zúñiga.

Documental que reactiva el caso

El Ministerio de Gobierno presentó el jueves «¿Qué pasó el 26J?», un material que señala a Valda, Coca y otros analistas como parte de un «gabinete civil» que habría respaldado la fallida toma militar. La Policía confirmó la aprehensión de Valda «por disposición de la autoridad competente», según el general Augusto Russo.

Nombres en la mira

El documental menciona a Gonzalo Chávez (Economía), Jhosua Bellot (Planificación), José Luis Álvarez (Educación) y otros como supuestos integrantes del gabinete alterno. Coca insistió en que «ninguno tiene relación con los hechos del 26J», mientras Valda era trasladado a La Paz.

La sombra del 26J

El Gobierno de Luis Arce calificó la toma militar de junio de 2024 como un «fallido golpe de Estado» contra su mandato. El documental reavivó las acusaciones contra civiles y militares, aunque varios señalados han rechazado públicamente su participación.

Un caso que sigue dividiendo

Las detenciones y advertencias ocurren en un clima de polarización política. Mientras el oficialismo sostiene su versión de una conspiración, los críticos denuncian persecución. El impacto en la opinión pública dependerá de las pruebas que presente el Ejecutivo en los próximos días.