Abbas denuncia en la ONU genocidio israelí en Gaza sin visa para EE.UU.
Israel ha destruido más del 80% de infraestructuras en Gaza, según el presidente palestino. Mahmoud Abbas intervino por videoconferencia tras serle denegada la visa estadounidense para asistir a la Asamblea General de la ONU.
Acusaciones de crímenes de guerra
Abbas declaró que el pueblo de Gaza se enfrenta a una guerra de genocidio y que Israel ha impuesto un asedio asfixiante. Calificó las acciones israelíes como un crimen de guerra y de lesa humanidad que quedará registrado en la historia.
Expansión de colonias en Cisjordania
El líder palestino alertó sobre el plan de construcción E1, que dividiría Cisjordania. Denunció el terrorismo de los colonos, que actúan con protección del ejército israelí, quemando casas y atacando civiles.
Rechazo a Hamas y compromiso de gobernanza
Abbas condenó los ataques del 7 de octubre de 2023 realizados por Hamas, afirmando que no representan al pueblo palestino. Dejó claro que Hamas no tendrá ningún papel en la gobernanza de Gaza y que las facciones deben entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Antecedentes del conflicto y acuerdos
El presidente recordó la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993, acusando a Israel de no adherirse a los pactos mientras la ANP los cumplía. Agradeció el reconocimiento formal del Estado palestino por parte de varios países, entre ellos Francia y el Reino Unido.
Implicaciones para la paz regional
Abbas advirtió que no se logrará la paz sin justicia ni libertad para Palestina. Subrayó que los palestinos no abandonarán su tierra y que Jerusalén es su capital eterna, instando a la comunidad internacional a actuar correctamente.